La inundación relámpago de la semana pasada en la localidad de José Pedro Varela dejó sus secuelas. Una decena de familias aún no ha podido volver a sus hogares. La infraestructura ferroviaria también resultó afectada por el fenómeno.
Transcurrió una semana de la inundación más sorpresiva de la historia y 10 familias continúan sin hogar. Las autoridades evalúan el estado de unas 30 viviendas afectadas para determinar si están o no aptas para ser habitadas.
Esta es la situación que informó el director de los servicios comunitarios de la Intendencia Municipal de Lavalleja, Darío Amaro. La localidad ubicada en los límites con Treinta y Tres quedó virtualmente aislada por la crecida del arroyo Corrales, luego que en dos horas se registrara un acumulado de lluvias de 242 milímetros. En algún punto del cauce el agua llegó a crecer ocho metros.
Unas 350 personas debieron abandonar precipitadamente sus casas y ahora la comuna realiza una inspección técnica de las viviendas. En varios casos la fuerza de la corriente erosionó los cimientos. Algunas de las viviendas son de ladrillos y asentadas en barro. Asimismo, la comuna lleva adelante una campaña de desinfección, para evitar males derivados de la resaca de la creciente.
Pero la situación más dramática alcanza a unas 10 familias que lo perdieron literalmente todo. La ayuda solidaria que recibieron los damnificados sirvió en una primera instancia para darles abrigo y alimentación durante estos días. A otros afectados que se alojan en viviendas de familiares o amigos, la comuna les hizo llegar canastas de alimentos.
Hasta ahora en la Junta Local se continúa preparando comida, almuerzo y cena, para unas 30 personas.
"Ahora precisamos todo lo que sirva para equipar una casa, la mayoría de los casos son familias humildes, de escasos recursos, a quienes la creciente les llevó la ropa, camas, mesas, sillas, sábanas, platos, vasos, cubiertos, peines, incluso mascotas y hasta vacas lecheras. Todo lo que una familia posee dentro del hogar fue quitado por el agua", resumió el jerarca municipal.
En Minas la comuna dispuso un local en la calle José E. Rodó y Washington Beltrán para recibir donaciones. También se puede contactar a la Junta Local de Varela a través del teléfono 0455 9006.
Inundación afectó vías
El temporal del 11 de marzo también ocasionó severos daños en la Estación José Pedro Varela de AFE.
Los daños relevados son: sobre el kilómetro 306 de la vía férrea, unos metros al este del puente sobre el arroyo Corrales, el agua arrastró la vía unos 250 metros y provocó la destrucción total del terraplén, la vía quedó colgando. AFE estima que en 15 días el problema quedará resuelto.
Sobre el kilómetro 300 de la vía se dañaron unos 30 metros de terraplén, por lo que los trenes deben circular con precaución. Personal del ente está reparando estos daños que, se informa, no comprometen la circulación.
Próximo al kilómetro 294, poco antes del puente sobre el arroyo Los Molles, la vía se corrió unos 450 metros y hubo destrucción parcial del terraplén. AFE informó que esto se reparará mediante una ampliación del contrato con el Consorcio Monali-Gofinal, cuyo personal ya trabaja en las vías y finalizarán en pocos días.
|
|
|