El proyecto, sin embargo, no fue aprobado ni fue presentado aún ante Erssan.
El Presidente de la República había anunciado que el proyecto de la Comisión Acueducto (CA) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) demandará una inversión de 40 millones de dólares (unos 205 mil millones de guaraníes), incluyendo una extensión hasta la colonia menonita Neuland.
Este proyecto, conocido también como “Proyecto Rafaela”, por la presidenta de la CA, Rafaela Guanes de Laíno, no fue aprobado aún por el Erssan, que por ley es la autoridad administrativa de aplicación del proyecto y de dictaminar sobre la viabilidad de ejecución del acueducto.
En el Erssan informaron ayer que hasta la fecha no se recibe en mesa de entrada ningún documento relativo al proyecto del MOPC, y que en reiteradas oportunidades se solicitó la remisión del proyecto para su análisis.
Por tanto, el proyecto anunciado por Lugo carece de aprobación legal de parte del Erssan, pero nadie se anima a mencionar esto.
El tema acueducto está a cargo del consejo directivo del Erssan.
En la institución se maneja con mucho hermetismo este caso. Los funcionarios derivaron toda consulta al titular del ente, Arq. Osmar Sarubbi, quien, sin embargo, ayer estaba de reunión en la Comuna de Yguazú, Alto Paraná, según argumentaron.
NO, AL PROYECTO CACH
El Erssan remitió un documento a Lugo por el cual se opone al proyecto de la Corporación Agua para el Chaco (CACH), impulsado por las gobernaciones de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
En su escrito a Lugo (la copia de la elevada a la Presidencia obra en nuestra redacción), el Erssan sostiene que el proyecto es inviable porque el Gobierno no puede asumir el riesgo de contaminación en la distribución de agua cruda del río, ni se puede crear otro ente regulador paralelo al Erssan (sería anticonstitucional).
|
|
|