El Lago Titicaca, el Cañón de Colca y el Río Amazonas, candidatos a Maravilla natural del Mundo, padecen de cierto grado de contaminación, aspecto que no los descalifica de la competencia, según normativa de la Fundación “New7Wonders”, afirmó Julián Barra, presidente ejecutivo de la ALT.
El Titicaca está contaminado en un 0.6% de la totalidad de su extensión y para solucionar esta problemática, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua desembolsó en el mes de febrero, alrededor de ocho millones de dólares.
DETALLES DE LA INVERSIÓN
El impacto de Puchucollo en el lago es un tema muy sensible, por lo que se está invirtiendo alrededor de ocho millones de dólares.
“Mejorando y ampliando la planta de Puchucollo, se anulará el impacto ambiental en los ríos Katari y principalmente en la bahía de Cohana y el Lago Titicaca; esta ampliación ha comenzado el mes de febrero y el tiempo previsto para su construcción es de 355 días” dijo René Orellana Ministro de Medio Ambiente y Agua.
“La descarga de aguas residuales al Titicaca, provenientes de las comunidades peruanas y bolivianas asentadas al borde del lago mismo como también la ciudad de El Alto, son una fuente importante de contaminación que afectan directamente a la calidad de agua (disminuyéndola), produciendo en primera instancia la proliferación de la lenteja de agua, ocasionando la pérdida de fauna y flora acuática nativa”, explicó Eugenio Apaza, alcalde de Achacachi.
PURIFICACIÓN DEL LAGO
Por su parte, Rojas dijo que, “lo que se pretende es lograr la purificación del Lago Titicaca empleando tecnologías propias del saber ancestral, con la elaboración preliminar de un diagnóstico integral y luego identificar las zonas para la plantación de totora, donde serán los propios pobladores quienes puedan aportar soluciones prácticas a la problemática”.
HERMANOS AFECTADOS
“Las poblaciones afectadas por el problema de contaminación del medio ambiente, son nuestros propios hermanos indígenas teniendo en cuenta que sus actividades más importantes son la ganadería, agricultura y pesca” lamentó Rojas. |
|
|