La fundación Femsa anunció hoy que el próximo 20 de marzo participará con la conferencia "Centro del Agua para América Latina y el Caribe", en el Quinto Foro Mundial del Agua Estambul 2009.
En un comunicado, la organización de Grupo Femsa señala que en dicho evento presentará una iniciativa especial ante todos los organismos que rigen el uso del agua a nivel global.
Resalta que la iniciativa del "Centro del Agua para América Latina y el Caribe" fue evaluada muy positivamente por el comité organizador, que decidió presentarla en este foro mundial, la cual fue seleccionada entre más de 180 propuestas de todo el mundo.
El propósito, apunta, es dar a conocer el Centro del Agua como una plataforma que contribuye al manejo sustentable de los recursos hídricos de América Latina y el Caribe.
Destaca el desarrollo de mejores prácticas para su administración y uso, así como a la reducción del impacto ambiental a través de proyectos de investigación.
También se expondrán los servicios de consultoría, capacitación y educación continua que se ofrecen a profesionales e investigadores del sector, añade.
Detalla que la conferencia estará a cargo de Vidal Garza, director de la fundación Femsa, Jurgen Mahlknecht, director del Centro del Agua para América Latina y el Caribe y Federico Basáñez, Jefe de la División de Agua y Saneamiento del BID.
Refiere que el evento se realizará a las 11:00 horas, tiempo local de Turquía, en el Salón Kasimpasa 2, recinto Sutluce, del Quinto Foro Mundial del Agua en la ciudad de Estambul, Turquía.
Reitera que la Fundación Femsa, el Tecnológico de Monterrey y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) respaldan esta iniciativa, presentada ante la comunidad internacional dedicada a ese tema.
Menciona que el Centro del Agua para América Latina y el Caribe es una iniciativa conjunta, firmada en noviembre de 2008 por Fundación Femsa, el Tecnológico de Monterrey y el BID.
Detalla que busca consolidarse como una plataforma que contribuya al manejo sustentable del agua en los países de América Latina y el Caribe, a través del mejoramiento de su gestión y uso.
Expone que su principal labor es desarrollar nuevos conocimientos aplicables al uso sustentable de los recursos hídricos en América Latina y el Caribe.
Además busca la reducción de costos en el manejo del agua, el intercambio de conocimientos, experiencias y difusión de mejores practicas, en el uso sustentable del agua y el fomento de una cultura sobre el cuidado del agua, indica.
Comenta que el Foro Mundial del Agua es una iniciativa del Consejo Mundial del Agua y celebra su quinta edición, del 16 al 22 de marzo, como el principal evento mundial sobre este tema que se realiza cada tres años, con la participación de 27 mil personas de 182 países.
|
|
|