La sequía implica un efecto negativo del 2,2 % del PBI, según una estimación realizada por la consultroa ECOLATINA. Impacta negativamente en el mercado cambiario y resta recursos a los gobiernos para aumentar el gasto. Además implica un problema social: por cada 500 cabezas de vacas que se pierden, un empleado rural se queda sin trabajo. Y en el norte santafecino se perdieron este año, entre mortandad y traslado, 200 mil cabezas. Para el departamento de 9 de Julio representa el 10% del stock de los productores ganaderos. Los animales que se perdieron ya no se recuperan pero para prevenir los efectos de la sequía y también los efectos de posibles inundaciones productores, el estado provincial y un grupo de técnicos, sumaron esfuerzos y en menos de 60 días en Tostado estará construido el primer albergue de ganado en la provincia de Santa Fe. En total serán cuatro e incluyen la construcción de una represa y depósitos de agua para mantener a 4500 animales a un mismo tiempo durante por lo menos 90 días, si fuera necesario.
De todos modos el objetivo no es utilizar los albergues sólo para épocas de crisis. Según explicó a El Cronista el responsable del Comité Hidrovial que dirige las obras, Felipe Brizuela, “es hacer un proyecto de carácter permanente para agregar cadena de valor, fuera de períodos de emergencia se elaborará un estatuto y se trabajará en destetes precoces e hiperprecoces para incentivar el porcentaje de preñez, para el desarrollo y engorde de terneros novillos y el cambio de categoría de manera tal de ofrecer una alimentación final para vender las vacas a mejor precio”
Los albergues funcionarán en Tostado, San Cristóbal, Reconquista y Vera.
El proyecto en números
Las obras en Tostado que demandarían entre 4 y 5 millones de pesos costarían un millón y medio. El ahorro es producto de un joinventure entre la Sociedad Rural que cede el predio, el Comité Hidrovial que ejecuta la obra y la provincia que aporta los fondos, además del trabajo no rentado de los técnicos locales. El SENASA interviene en el control sanitario.
Por la sequía se subsidiaron fletes de agua por 10 mil pesos semanales razón que llevó a poner en marcha los albergues, una idea que diez años atrás se presentó al Banco Mundial pero que nunca se concretó.
Tostado tendrá corrales de adaptación, observación y cuarentena, 24 corrales de albergue y una represa para 30 millones de litros de agua. El proyecto ya está a prueba: hay 300 animales encerrados.
|
|
|