Como consecuencia de la falta de lluvia y debido a la apuesta a la siembra realizada por el grueso de los productores, “habrá muchos campos con cosechas perdidas”, lo cual agudizará la crisis que vive el sector.
El oscuro panorama fue planteado por Rodolfo Lobos, presidente de la Sociedad Rural del Nordeste en Quimilí, quien agregó que actualmente los cultivos están en una situación casi terminal. “Estamos esperando precipitaciones y estamos viendo y charlando que si en estos días no llueve, habrá muchos campos con cosechas perdidas, con todo lo que eso significa”, refirió. Dijo que a partir de allí entra en juego el corte de la cadena comercial e influye en los trabajos de campo y comercio en general. Independientemente de la realidad que se viene, Lobos manifestó que en distintas zonas de la provincia “está todo parado, con un nivel mucho más bajo” en movimiento económico y “me parece que aquí en Santiago se está empezando a notar, porque la gente del interior ya no concurre como antes, por lo cual dejó de ser eje del consumo”.
Durante el programa Actualidad Política que se emite por LV11, el presidente de la Sociedad Rural dijo que la situación “está realmente mal, con dificultades de precios y sumado a la importante seca que viene del año pasado, con algunas lluvias que no lograron cambiar la situación, todo se torna más crítico”. Asimismo, sostuvo que en Sacháyoj están un poco mejor porque hubo más lluvias, entonces algo se puede cultivar con menos posibilidad de pérdidas. Consultado sobre la ganadería, Lobos dijo que durante primavera, verano y otoño es cuando la hacienda debe ganar peso y las hembras atraviesan la etapa de preñez fortaleciéndose para pasar el invierno, “algo que hasta el momento no ha ocurrido porque ni siquiera va a haber reserva de pastos. No tenemos ni los animales sanos ni los pastos suficientes, por lo cual está complicado de cara al futuro”, indicó. Sobre el conflicto con el Gobierno se mostró con pocas expectativas, ya que luego de varias reuniones no cambió de postura porque tiene una visión cerrada.
|
|
|