El Intendente Fernando Cotillo firmó ayer los acuerdos para resolver el problema de las fallas de la red de saneamiento de la ciudad y la remodelación del sistema actual. Se trata de las obras para optimizar el funcionamiento de las 11 estaciones elevadoras del servicio cloacal y la ampliación de redes.
Este acuerdo fue firmado ayer en las oficinas del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOSA), en donde además se definió y aprobó el inicio de las obras relativas a la ampliación de redes de servicios básicos en los barrios Vista Hermosa, 3 de Febrero, Nuevos Pobladores, 17 de Octubre y el sector más reciente de la avenida costanera.
“Todas estas obras están listas para su ejecución, y creemos que antes de fin de mes podremos iniciar su implementación paulatina”, aseveró Cotillo desde Buenos Aires.
Gestión
La jornada de ayer se inició con reuniones en el Ministerio de Planificación Federal y continuó en el ENOSA. Cotillo estuvo acompañado por el Diputado Eugenio Quiroga y el Secretario de Planificación y Obras Carlos Garrido
Por otra parte, junto Subsecretario de Vivienda de la Nación, Luis Bontempo, el Intendente acordó la construcción durante 2009 de 50 viviendas mediante el sistema de cooperativas. Se trata de la primera etapa de un plan de 150 unidades habitacionales.
Vela mencionar que estas iniciativas forman parte del plan de gestiones, elaborado y puesto en conocimiento de los habitantes de la ciudad durante la apertura del ciclo de sesiones del Concejo Deliberante. En su mensaje inaugural, el Intendente había anticipado que la comuna dirigiría su esfuerzo a brindar soluciones en materia de servicios, pese a tratarse esta de un resorte ajeno al municipio. “Debemos resolver esta problemática que afecta a los vecinos. Esto será en beneficio de todos, y principalmente llegaremos con los servicios básicos a 4000 caletenses que lamentablemente no cuentan con los mismos”, había señalado.
Infraestructura
En su discurso, el Intendente también había anticipado que se desarrollarían gestiones en relación a lograr obras civiles, que redunden en beneficios para la ciudad. En este sentido, fuentes comunales confirmaron que hoy se firmarán los convenimos que impulsarán en el corto plazo la instrumentación de más de 35 obras de gran importancia. Según indicó el Secretario de Planificación y Obras, el encuentro con funcionarios del Ministerio, generó entre los referentes caletenses la certeza de ejecución paulatina de todas ellas. Pueden contarse, entre otras, una casa hogar para la atención de víctimas de violencia familiar, un jardín maternal, el Camping Municipal, un Centro Interpretativo para el apostadero de Lobos Marinos, la continuidad del desarrollo del paseo costero, 4 plazas para los barrios Rotary 23, Gran Jardín, Vista Hermosa y El Mirador. Asimismo, la remodelación de edificios públicos, dos estacionamientos, la construcción de veredas e iluminación, la intervención en avenidas y arterias principales, la construcción de los albergues del estadio municipal, la remodelación de la rotonda del acceso sur, la construcción del edificio de punta de Línea para Urbano SE, diferentes obras para entidades intermedias y un edificio para la Agencia de Desarrollo.
Tras las reuniones, Cotillo resaltó que las obras gestionadas responden a necesidades puntuales de la comunidad, “pero no solo en materia de infraestructura y desarrollo urbano, sino que además posibilitarán la ocupación de mano de obra local”. Esta posibilidad sería sostenida por espacio de un año y medio, aproximadamente y sin interrupción.
Mano de obra
Una vez finalizada la firma de los convenios, Garrido anticipó que el cálculo que se realizó en torno a la cantidad de ocupación, en suma, alcanzaría los 300 operarios con diferentes niveles de especialización. “Las obras de servicios, implican un presupuesto superior a los 14 millones de pesos, y las civiles, superan los 20 millones. Se trata de más desarrollo para la ciudad, mano de obra y oportunidades para todos los caletenses.
Cotillo fue invitado por el Ejecutivo Nacional al acto de lanzamiento del proyecto de una nueva ley de servicios de comunicación y audiovisuales. El acto fue encabezado por la Presidenta Cristina Fernández, en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata |
|
|