La Municipalidad de Pocito empezó a cobrar el flete para trasladar agua potable en camiones tanque a las zonas del departamento que no la tienen. Desde la comuna afirman que es porque hay gente que malgasta el agua. Y dicen que los más carenciados pueden hacer un trámite para no pagar el traslado.
La ordenanza mediante la que se estipula el pago de 30 pesos por flete (alrededor de 3.000 litros de agua, que es lo que cabe en las piletas que hay en las casas de familia en la zona rural) surgió porque dicen desde el municipio que hay vecinos que no usan el agua debidamente. "Hay gente que encontramos hasta lavando sus camionetas 4X4. Y eso no es justo, sobre todo porque hay otro sector que sufre la escasez de agua", dijo Bautista Castro, encargado de Tanques de la Municipalidad de Pocito.
En Pocito existen varios sectores donde no llega el agua potable. Pero el más afectado es el callejón El Bosque, entre calles 11 y 12, que es donde más viviendas hay. Esto es a unos 3 kilómetros de la plaza principal del departamento. En este sector viven más de 30 familias. El resto no se ve afectado de la misma manera porque sólo hay fincas y la población es escasa.
Según contaron los vecinos de la zona (ver aparte), el tanque de agua les dura alrededor de una semana. Por ende tienen que gastar alrededor de 120 pesos por mes en traslado de agua potable hasta sus casas. En Pocito, OSSE cobra una tarifa mensual de unos 17 pesos. Los tanques llegan a las viviendas por pedido. Castro dijo que quienes no posean recursos para pagar la tarifa, pueden acudir al municipio y hacer una declaración jurada pidiendo la eximición. Luego se les envía una asistente social para verificar si realmente no tienen recursos para pagar.
|
|
|