Jornadas de limpieza de playas, muestra cultural, remadas, disertaciones, son algunas de las actividades que componen la Iniciativa oceánica internacional, organizada por la entidad Surfrider, que se lanza esta noche y se extenderá hasta el domingo.
Este es el sexto año consecutivo que Surfrider Argentina, ONG que se ocupa de preservar, restaurar y rehabilitar los distintos ecosistemas de las costas de nuestro país, realizará junto a Surfrider Europa y demás filiales mundiales, la primera fase de La Iniciativa Oceánica 2009 que consistirá, una vez más, en limpiezas de playas y jornadas de concientización.
"Consideramos que pequeños cambios en nuestras conductas individuales, serán las hacedoras de la transformación en el cuidado del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras" señaló al respecto el responsable de relaciones públicas de la entidad, Fernando Martín.
En ese contexto explicó que en el marco de las actividades de este fin de semana "reflexionaremos sobre la realidad actual de las ciudades, su relación con el océano y sobre la importancia del agua como recurso reutilizable y no renovable".
Contando con la adhesión de voluntarios, en las playas seleccionadas se realizará la limpieza "con bolsas de papel madera, que llevarán inscriptas las buenas prácticas ambientales 3R (Reducir, Reusar, Reciclar) y el tiempo de descomposición de los diferentes materiales desechados en las playas", apuntó.
Programa
Las actividades se lanzarán hoy a las 18, en la Alianza Francesa (La Rioja 2065), oportunidad en la que, además se dejará inaugurada la Muestra "Cultura de Surf".
También disertará la ingeniera Ana del Cerro, quién presentará la Eco-Bag.
Más adelante se exhibirá la película "Desde el mar a la montaña" y como cierre de la primera jornada, se llevará a cabo una charla abierta, sobre el tema "Arrecifes sumergidos multipropósito, nuevo concepto en protección costera y sus beneficios para las localidades balnearias".
Mañana la iniciativa se traslada a Santa Teresita, Partido de La Costa. La convocatoria es a las 14, entre los balnearios 34 y 35. Allí se lanzará el programa Exploradores de la Costa, se realizará una jornada Jornada de Limpieza y habrá festival de longboards.
El sábado, nuevamente en Mar del Plata, la cita será a las 13 en Sunrider, la Playa del Monumento al Surfista (Estrada y La Costa). Ese mismo día a las 14, en Necochea el punto de reunión será La Esco. en ambos lugares habrá jornada de limpieza.
El domingo, en Aldea de Mar (Arenas Verdes) a las 14 habrá jornada de Limpieza y Charla sobre desarrollo sostenible en Localidades balnearias.
En La Paloma / La Parena (Ruta 11 ex peaje a Miramar) también habrá jornada de limpieza y charla sobre el Día Mundial del Agua. "Se enfatizará la necesidad de mantener altos estándares de calidad en las aguas de mar en general y en las ciudades costeras en particular, como condición indispensable para la salud de los ecosistemas costeros y el público en general, el desarrollo del turismo, el deporte y el crecimiento económico asociado" explicó Martín.
La Iniciativa finalizará ese mismo día con la plantación simbólica de Siempre Verde. "Surfrider está asociada con las Naciones Unidas para el programa plantemos por el planeta" recordó el referente, señalando que "el objetivo de dicha iniciativa es fomentar a los individuos, las comunidades, las organizaciones y los gobiernos a comprometerse por plantar árboles que contribuirán a absorber CO2, uno de los gases causantes del calentamiento global en nuestro planeta y en el caso de los Siempre Verde también se utilizan como primera barrera para evitar la erosión eólica".
Durante toda la iniciativa oceánica se pondrá foco en los conceptos de reusar, reciclar y reducir, además de la importancia de aportar un grano de arena para contribuir a disminuir el cambio climático.
|
|
|