El INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), a través de su departamento de Cereales y Oleaginosas, y la empresa Ecopor SA, dedicada a la recolección y reciclado de aceites usados de fritura, se encuentran trabajando en un programa tendiente a optimizar esta práctica.
Los aceites de fritura procedentes del sector hotelero, restauración colectiva y cocinas industriales, representan actualmente un gran problema medio ambiental. El moderno equipo de recolección que se ha puesto en funciones optimiza la operación.
En nuestro país únicamente un pequeño porcentaje del mismo se recoge como vertido controlado y se emplea como materia prima en la fabricación de jabones. Sin embargo, la mayor parte de estos aceites residuales, representa una carga añadida para las aguas residuales ya que se vierten directamente en las cloacas, ríos, lagos u otros recursos hídricos.
En el marco del convenio entre INTI y esta empresa, se presentó en marzo de 2008, al Programa de Modernización Tecnológico III del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar), una solicitud de Crédito a Empresas (CAE), la cual fue aprobada y se obtuvo financiamiento para el proyecto.
El objetivo del mismo era fundamentalmente la ampliación, fortalecimiento y mejora tecnológica de la etapa industrial del plan de crecimiento de Ecopor SA, mediante acciones en dos ejes principales:
Recolección: con el desarrollo de un nuevo equipo de recolección de los aceites de fritura con tanques cisterna, de forma tal de realizar la recolección por aspiración sin necesidad de transportar los recipientes.
El mismo camión recolector posee un equipo de lavado de los recipientes de manera que estos queden listos para ser utilizados nuevamente.
El plan contempla la construcción inicial de seis equipos, de los cuales cuatro serán para Capital Federal y GBA y dos para el interior del país (Córdoba y Rosario).
Reciclado: ampliación de la capacidad de tanques de almacenamiento de aceite recuperado, optimizando los procesos y el funcionamiento de la planta de tratamiento de efluentes.
Actualmente ya se obtuvieron los primeros resultados del desarrollo, tanto para la etapa de recolección como de reciclado. Uno de estos avances es la finalización del primer camión prototipo para la recolección de AVUs que ya se encuentra terminado y en funcionamiento.
Adicionalmente el INTI desarrolló un programa de Buenas Prácticas de Fritura para la capacitación del personal del rubro gastronómico y bromatología, de manera de lograr una mejora en la calidad de los alimentos fritos, optimización del proceso y la correcta manipulación del aceite vegetal usado para su descarte.
|
|
|