Ni lo tórrido del verano en la zona central ni las lluvias veraniegas en el sur pudieron aguar los resultados que obtuvieron los centros termales de Chile, producto de que una gran cantidad de chilenos optaron por quedarse y veranear en el país este verano.
En las termas de Coñaripe, Tolhuaca y Menetúe, en la Región de la Araucanía, los ingresos aumentaron 25% en promedio. Así lo cuenta Luis Antihuen, gerente comercial de Patagonia Andina, quien controla las tres termas. "En términos de incremento en las ventas, en enero crecimos 38% y en febrero 20%", declara, agregando que los márgenes operacionales promedio para las tres termas fueron de 32% en enero y 36% en febrero.
Las buenas cifras también se repiten en las termas Geométricas, que con 17 piscinas enclavadas en los bordes de una quebrada -en las cercanías del volcán Villarrica- subieron sus ingresos en 25%. "Esto debido al aumento de público nacional, que se tomó vacaciones dentro de Chile en vez de salir al extranjero", explica Nicolás Puelma, administrador general del centro. Agrega, además, que este año no bajó la afluencia de turistas extranjeros, sino que se mantuvo.
Más al norte, en las termas de Chillán -que se complementan con un centro de esquí en invierno y casino todo el año-, Rodrigo Bravo, su gerente general, cuenta que la temporada fue buena, "al mismo nivel que en 2008". "La diferencia fue que este año la gente se alojó menos noches en promedio", agrega.
En todo caso, cuenta que el fuerte de ellos es el invierno, para cuando incluso ya tienen reservado.
En la zona central, las Termas de Jahuel tuvieron una temporada espectacular; así lo cuenta Mónica Vargas, encargada de relaciones públicas. "Este verano se vio incluso que familias venían por una o dos semanas completas, y no sólo los fines de semana, como solía ocurrir", dice. Para Vargas, esto se debió a que los chilenos prefirieron vacacionar en su país y a que además agregaron varios servicios sin costo.
Pablo Huenchuleo, operador turístico de Termas del Sur, dice que la clave del mercado es el turista interno y que la rentabilidad neta de sus asociados aumentó en 25% promedio este verano. "Estábamos preparados para un muy buen verano. Lo teníamos muy claro desde octubre del año pasado, cuando el ministro Velasco hizo el llamado a moderarse, y la gente empezó a cancelar los viajes de larga distancia y a solicitar información para vacacionar en el país", agrega Luis Antihuen, de Patagonia Andina.
"Estábamos preparados para un muy buen verano. Lo teníamos muy claro desde octubre del año pasado, cuando el ministro Velasco hizo el llamado a moderarse".
LUIS ANTIHUEN
Patagonia Andina
|
|
|