El gobernador Beder Herrera firmó ayer un convenio con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Edgardo Bertolozzi, para la ejecución de cincuenta perforaciones en toda la Provincia, especialmente para los departamentos que están con mayor necesidad de agua potable.
El costo de cada perforación oscila entre los 300 y 500 mil pesos, pero además el mandatario se gestionó la financiación de cinco mil medidores de agua.
Las acciones concretadas ante autoridades del Gobierno nacional se coronaron con éxito como resultado de la reunión que mantuvieron días atrás entre el Gobernador y el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, donde se trató la problemática de la obra pública en general.
Al término del encuentro el Gobernador riojano destacó que "hemos firmado un convenio marco para hacer en un principio 50 perforaciones en toda la provincia de La Rioja, con aportes no reintegrables" y destacó que el agua sigue siendo "un problema importante para La Rioja".
En relación a esto, el mandatario dijo que "estos son aproximadamente 20 millones de pesos, donde gracias al apoyo del Gobierno nacional lo podemos realizar, teniendo en cuenta que este año hay serias restricciones financieras para todas las provincias".
Medidores
Por otra parte, comentó que durante la jornada de trabajo en Buenos Aires también se logró la financiación, a través de créditos para la adquisición de 5 mil medidores de agua.
En este sentido, Beder Herrera señaló que "en diferentes poblaciones del interior y en Capital tenemos que terminar con la colocación de medidores, que es lo único que hace justicia en la distribución del agua, porque cuando empieza a faltar el agua, hay quienes tienen y la derrochan".
"Esa será una política general para toda la Provincia, donde cada familia tendrá que tener un medidor, para garantizar que todos tengan agua" en el mismo sentido remarcó que "la ciudad que mejor administra el agua en toda la Provincia es Chilecito, porque es la localidad con mayor cantidad de medidores". Sin embargo declaró que "hay pueblitos muy cercanos a Chilecito que triplican el gasto y la gente se queja que no tienen agua".
Convenio con ENOHSA
El ministro de Infraestructura, Javier Tineo, detalló que "en este acuerdo marco, el ENOHSA, se compromete a financiar las perforaciones en carácter de subsidio, es decir sin que la Provincia haga una devolución de la inversión" y adelantó que "estamos en condiciones de presentar los proyectos y comenzar las licitaciones".
Asimismo, consideró que "este es uno de los convenios más importantes que firmó la Provincia en materia de recursos estratégicos, de manera que nuestro compromiso es ejecutarlo durante el 2009".
"Tenemos los elementos necesarios para llevar a cabo las obras en este año", recalcó y subrayó que "esto surge de un acuerdo entre el gobernador Beder Herrera y el ministro de Planificación, Julio De Vido".
Por último, expresó que están gestionados los medidores de agua para la Provincia, los que serán incorporados en las zonas residenciales, para controlar el uso y caudal del agua, con el objetivo que la gente se comprometa en el uso racional del recurso hídrico.
Respecto a los proyectos elevados a la nación para el Plan Integral, Tineo confirmó que al término de la semana quedarán definidas las obras solicitadas por los intendentes para sus respectivas municipalidades.
|
|
|