El río Amazonas registra una altura de 116.88 metros, a 12 centímetros de su nivel crítico de desborde, informó hoy el director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Loreto, Marcos Paredes.
“De llegar a 117 metros se prevén impactos negativos en zonas como Belén, la parte baja de San Juan y algunos sectores de Nanay, por lo que se recomienda tomar medidas de prevención”, declaró a la agencia Andina.
También explicó que el incremento del nivel del Amazonas responde a la presencia de lluvias intensas en zonas de San Martín y en las provincias loretanas de Alto Amazonas y Datem del Marañón.
“El río se alimenta de afluentes como el Ucayali y Huallaga. Este último registra una cota de 134.35 metros en la estación de Yurimaguas, 35 centímetros por sobre su nivel crítico. Estamos ante un evento extremo, una crecida no muy común y muy superior al año pasado, diferente a lo presentado en los últimos diez años en que hubo prácticamente una tendencia al descenso”, aseguró Paredes.
Asimismo recordó que el Amazonas registra un incremento paulatino desde octubre del año pasado, con énfasis en enero de este año, cuando tuvo casi seis metros de crecimiento.
“Preocupa que crezca paulatinamente, ya que cuando la crecida es rápida la gente toma precauciones inmediatas, pero cuando es lenta pasa inadvertida e ignorada hasta que ocurren las emergencias”, comentó.
|
|
|