El gobierno Nacional difundió anoche las medidas adoptadas para ayudar a los productores rurales afectados por la sequía y para asistir a las economías regionales.
El detalle de las medidas difundidas por el gobierno es el siguiente: Ayudas por Sequía y condiciones climáticas adversas TOTAL: $1.985,2 millones. Año 2008-IV Bimestre Asistencia por sequía $273 millones ($252 millones de aporte directo al productor destinado a cubrir los costos de reimplantación de cultivo y pérdidas por mortandad de animales, y $21 millones destinado a vacunación de ganado bovino) Efectivizado al IV Trimestre 2008: $150 millones Efectivizado al I Trimestre 2009: $80 millones Cobertura: 9 provincias. Buenos Aires $32 millones, Chaco $30 millones, Córdoba $28 millones, Corrientes $36 millones, Entre Ríos $15 millones, Formosa $14 millones, La Pampa $16 millones, Santiago del Estero $11 millones, Santa Fe $69 millones Total beneficiarios: 80.000, pequeños y medianos productores ganaderos y agricultores.
Ayudas Especiales por distintos eventos climáticos $12,2 millones. Provincia de Chubut: $4 millones por sequía, Jujuy: $1,5 por helada, Río Negro: $3 millones por sequía, San Juan: $1 millón por aluvión y granizo, Santa Fe: $2 millones por sequía y Tucumán: $0,7 millones por heladas.
Año 2009 (I Trimestre) I) SEQUIA Y CONDICIONES CLIMATICAS ADVERSAS: $1.700 MILLONES Implementación de un sistema de compensación destinado a productores de cría bovina perjudicados por condiciones comerciales desfavorables por la venta de terneros/as con destino exclusivo a la invernada. Se compensará con hasta PESOS ONCE MIL ($11.000) por productores, con un rodeo de hasta SEISCIENTOS (600) vacas. RESOLUCION SAGPyA N›168/09, PUBLICADA EN EL B.O. N› 31.610 DEL 09 DE MARZO DE 2009.
Costo Fiscal: $200 millones Emergencia Agropecuaria: declaración de Emergencia Agropecuaria en el marco de la Ley 22.913, para 13 Provincias afectadas por diversos fenómenos climáticos.
Los productores cuyas explotaciones se encuentren en los municipios que han sido declarados en emergencia o desastre agropecuario en el marco de la Ley, recibirán los beneficios de diferimiento impositivo y refinanciación de pasivos con el Banco de la Nación Argentina. Provincia alcanzadas por el dictado de la medida: La Pampa por Sequía, Santa Fe por Sequía, Santiago del Estero (helada y sequía), Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, San Juan, Tucumán, Corrientes, Chubut y Salta Costo fiscal total en diferimiento y refinanciación de crédito del Banco Nación por $ 1.500 millones.
Nuevas Presentaciones: Emergencia Nacional 22.913 en el marco del Decreto Presidencial 33 /09- Próxima semana municipios presentados por las provincias de Entre Ríos, San Juan, Corrientes.
|
|
|