El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de México, César Duarte Jáquez, aseguró hoy aquí que el V Foro Mundial del Agua permite reforzar la diplomacia parlamentaria a favor de programas e iniciativas de este tema en su país.
'Es importante adquirir la experiencia que otros países han tenido, por ejemplo, en materia de agricultura, los avances que Israel ha encauzado', dijo en entrevista con Notimex tras participar en el Panel de Parlamentarios del Foro.
En Estambul, sede del Foro entre el 16 y el 22 de marzo, unas 182 delegaciones participan en distintas sesiones de trabajo, y algunas están formadas por legisladores que discuten sobre el papel de los parlamentos e iniciativas en materia de agua.
Duarte destacó el tema de la agricultura presente en estas discusiones, 'ya que es uno de los mayores consumos del agua (en México) y por ello es bueno conocer los programas en Africa, también en países europeos, y la posición del Parlamento Europeo'.
Duarte señaló que se reunió con la delegación y el presidente del Parlamento de Turquía, con el que se intercambiaron informaciones sobre iniciativas parlamentarias.
'Además, hay comunicación directa con parlamentos europeos, los Congresos latinoamericanos, de Estados Unidos y Canadá, y esto nos lleva a tener una relación sobre avances y experiencias exitosas en materia del agua', aseveró.
Consideró que ello es importante porque la Cámara de Diputados aborda el tema del agua de forma integral en esta legislatura, en la que hay numerosas iniciativas en proceso legislativo.
'En el Congreso el tema del agua tiene que ver con desarrollo social, medio ambiente, economía, la capacidad de las regiones para desarrollarse', recordó Duarte al referir que no es el agua materia de sola comisión de las muchas que hay en la Cámara.
'Sin duda que el tema del agua cada día toma más peso e importancia entre los legisladores, pero elementalmente es un tema que nos debe ocupar a todos para resolverse', manifestó.
Recordó que como parte de esta implicación en el tema del agua, él mismo presentó una iniciativa para crear la Secretaría del Agua, para que con ese nombre y esa fuerza establezca una nueva cultura en el manejo y administración del agua.
'Hay además muchas iniciativas y reformas, estamos por concluir el proceso legislativo de largo debate para el marco jurídico innovador que establece la nueva Ley de Aguas Nacionales', sostuvo.
Duarte mencionó que también está en las conversaciones en este Foro el tema del aumento presupuestal a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que cuenta ahora 'con recursos de forma inédita' y que muestra que se tiene este tema como prioridad.
El presidente de la Cámara baja mexicana apuntó que no obstante, a la par de tener más presupuesto, se modifica la estructura técnica del organismo debido al retiro voluntario, lo que afectaría el apoyo técnico para utilizar los recursos con mayor eficacia.
|
|
|