La acumulación de grandes cantidades de agua es una de las principales características que presenta la calle Pedro León Gallo, entre Avenida del Libertador y Elordi.
Cansados de esta situación, los vecinos decidieron reunir más de setenta firmas que devinieren en un proyecto de resolución que fue presentado el martes último en el Concejo Deliberante de la ciudad.
El desnivel es uno de los principales problemas que existe en este sector. Cuando llueve -explican los vecinos- la calle se llena de agua y cuando se va queda barro, así que son varios días las que esta arteria queda totalmente anegada e imposible de transitar.
Actualmente, el problema se agrava por el peligro que significa el dengue. Este sector es propicio para la propagación de mosquitos y todo tipo de alimañas que ponen en peligro la salud de quienes residen en el sector.
Otro de los puntos en cuestión es que algunos vecinos y propietarios de vehículos no pueden sacar los mismos para realizar sus trabajos diarios, puesto que es imposible circular por este sector.
Sin dudas, queda en evidencia que además de la falta de nivelación de las calles, el sistema de desagüe es ineficiente, el agua no llega a las cámaras donde se debe depositar, para luego con el sistema de bombeo conducirla al canal de riego.
También es una de la causas que estas cámaras, al no estar revestidas ni contar con rejillas, la basura y la maleza “taponan” la misma y el motor se rompe con frecuencia.
Pedido concreto
De esta forma, los vecinos realizaron un pedido concreto a las autoridades del Departamento Ejecutivo Municipal.
En primer lugar que realice la compactación y nivelación de la calle, que construya el cordón cuneta y las respectivas bocas de tormenta en la calle Pedro León Gallo, desde Avenida del Libertador hasta Elordi.
También sería importante revestir las dos cámaras con que cuenta el sistema de desagüe ubicado en la intersección de las calles Pedro León Gallo y Romualdo Gauna.
Por último, es necesario proveer a los encargados de las citadas bombas de botas de goma, guantes de látex y pilotos impermeables para que puedan desarrollar el trabajo con normalidad.
|
|
|