Luego de la visita a Escalada, en la cual el intendente Osvaldo Cáffaro junto a Juan María Viñales, presidente de Servicio Provincial de Agua Potable y saneamiento Rural (SPAR), se firmará el convenio correspondiente al proyecto: “Pozo y Red de distribución”, que permitirá dotar de agua potable al Paraje Escalada (ver página 4), se hicieron presentes en el Salón de Actos del Municipio donde concretaron la firma del proyecto de “Ampliación de la Red de Colectores Cloacales”, en el tramo que va por calle Pividal entre Carlos Pellegrini y Avenida Antártida Argentina, el cual se desarrolla en una longitud de 1.200 metros.
El área de influencia directa del tramo de colector de calle Pividal, beneficiará en forma directa a más de 7.000 habitantes.
Por su parte el intendente, Osvaldo Cáffaro, señaló que han estado trabajando en el tema hace mucho tiempo. Agregó que “Lo que hemos hecho durante la gestión es integrar distintos programas de Nación y Provincia que financian obras de cloacas y a partir de ahí hemos dividido tan costosa obra en etapas”.
Agregó que esta obra que recorrerá una longitud de 1200 metros, “beneficiará directamente a los barrio Orsi, Burgar, Villanueva, San Jacinto, Artesanía, Villa Negri y al barrio 6 de Agosto. Con esto no va a quedar terminada la obra del colector, pero es un paso. Después vamos a planear como vamos a ir conectando la red domiciliaria”, dijo el intendente. Agregó en este sentido, “Empezamos con el colector y esto es lo importante”, indicó Cáffaro y garantizó que van a seguir trabajando en conjunto con el Gobierno provincial.
Por su parte, Juan María Viñales, dijo que “Lo que hoy se inicia es un primer paso, que es una pequeña parte de la obra que hay que hacer”. Agregó que para que se llegue a la culminación total de esta obra, se necesita “Decisión política e inversión, y esto no se podría hacer si no se destraban fondos de la Provincia”.
Características
Este primer tramo constará de Cañería de PRFV 600 mm, desde Pellegrini hasta Avenida Antártida Argentina con una longitud de 1200 metros y una profundidad promedio de 6.00 metros aproximadamente, la traza se desarrolla por calles públicas, en este momento sin pavimentar.
Las cámaras de inspección se ubicarán aproximadamente, cada 100 metros, lo que implica una cantidad de catorce unidades para estos tramos.
Distinción
Antes de finalizar el encuentro, Juan María Viñales, le entregó una distinción al intendente Osvaldo Cáffaro, tras una resolución del SPAR, la cual lo declara al Jefe Comunal como “Protector de los Recursos Naturales”.
Cáffaro se mostró sorprendido y muy agradecido por esta distinción que le confirieron.
|
|
|