El flujo de fondos nacionales para obras públicas en la Capital Nacional de Folklore pareciera no detenerse de cinco años a esta parte. En esta oportunidad se trata de 33,8 millones de pesos, para la primera etapa de la denominada "Refuncionalización del río Cosquín", aportados por el Ministerio de Planificación Federal, a través del Ente Regional.
La obra beneficiará a la ciudad de Cosquín pero también a sus vecinas de Santa María de Punilla y Bialet Massé.
Esta semana se abrieron los sobres de la licitación en la que participaron las empresas Item Construcciones SA, Boetto y Buttigliengo SA y Romero Camisa Construcciones SA. Resta ahora el trámite para adjudicar la obra a la mejor oferta.
Esta primera etapa para intervenir el río Cosquín contempla la reestructuración integral del deteriorado y obsoleto azud nivelador en Cosquín y la remoción de grandes islotes en el curso de agua. También la construcción de dos nuevos puentes a la altura de calles Pan de Azúcar y Pedro Ortiz, en el balneario Onofre Marimón. Se ordenarán además las zonas ribereñas en varios tramos.
En Santa María de Punilla se realizará la reposición del tablero sobre las bases del viaducto que atraviesa el río, que permite la vinculación con barrios del costado oeste y el Hospital Colonia.
Un aporte más. Esta obra se complementa con el Reordenamiento de la Red de Accesos que se viene construyendo, por cuerda separada, y cuyo presupuesto supera los 40 millones , que también aportó la Nación. Antes, hubo financiación nacional para crear la peatonal sobre calle San Martin y la reforma de la histórica plaza Próspero Molina, entre otras.
Mientras, y de la mano de esta relación con el Gobierno nacional, el intendente Marcelo Villanueva (PJ) busca ahora acelerar las gestiones para obtener fondos para el sistema de tratamiento de líquidos cloacales y la obra de gas natural, que aún están pendientes en Cosquín.
|
|
|