Desde ayer y por unos ocho meses los integrantes de la Asociación de Remediadores Ambientales de la República Argentina trabajarán en la capital neuquina con la finalidad de mejorar, conservar y recuperar los lugares contaminados por la exploración, explotación y transporte de hidrocarburos.
El intendente Martín Farizano, junto al secretario de Servicios Urbanos y Ambientales, Juan Carlos Roca, firmó ayer un convenio con el presidente de la entidad, Vicente Cavalieri Noé, donde se acordó el trabajo de esta organización sin fines de lucro que trabajará para que la capital neuquina se vaya liberando de los problemas ambientales que sufre en sus suelos por acción de las empresas petroleras.
Sobre la importancia del acuerdo, Farizano recordó que actualmente el municipio está proveyendo agua potable a familias del barrio Valentina Norte, como consecuencia de la contaminación de las napas freáticas y por un fallo judicial. “Si bien hay discusiones sobre el origen de ese problema, necesitamos un diagnóstico serio sobre el daño ambiental y saber los mecanismos de remediación”.
Áreas
Respecto de las áreas afectadas, Roca sostuvo que con este convenio se sabrá con exactitud los lugares deteriorados en la ciudad de Neuquén, aunque manifestó que se trabajará en la zona de la Meseta, Valentina Norte y Sur. “Existe un primer trabajo que había realizado la asociación, y que era un relevamiento de las áreas petroleras aledañas al lago Mari Menuco. Ahora haríamos un diagnóstico similar sobre la ciudad de Neuquén, para detectar si hay resabios ambientales. A partir de allí, cuantificarlos y promover las tecnologías más adecuadas para resolverlo”, expresó Roca.
“Con esto vamos a aplicar las medidas correctivas para evitar que se profundice el daño ambiental ya realizado. Este es un problema que viene desde hace tiempo, y creo que esta es la forma más directa que tenemos para encararlo”, afirmó el jefe comunal.
En tanto, Cavalieri Noé rescató la actitud del municipio que con este convenio “es la primera comuna de la Argentina en firmar este convenio para luchar con este flagelo que es internacional”.
|
|
|