El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, firmó ayer con el administrador y subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental (ENHOSA), Edgardo Bortolozzi y Lucio Tamburo, respectivamente, un acuerdo marco por el cual ese organismo nacional asume el compromiso de efectuar tal convocatoria con partidas nacionales.
El acuerdo se concretó en horas de la tarde de ayer en un encuentro desarrollado en el ENOHSA al que asistieron los intendentes de Trelew, Gustavo Mac Karthy, y de Rawson, Adrián López, además del secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani.
Al respecto, el gobernador Mario Das Neves destacó tal decisión y remarcó que “el llamado a licitación para el 30 de abril se conoce a menos de una semana de que nos haya visitado la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, donde se había anticipado este financiamiento y donde se concretaron otras obras importantes como la tercera etapa del puerto de Comodoro Rivadavia, o el inicio de obras para la reparación y refuerzos de la estructura del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn”.
También el mandatario recordó que el acuerdo marco firmado ayer en Buenos Aires “forma parte de los compromisos asumidos por el gobierno de la provincia y los dos municipios en enero del año pasado, de gestionar ante Nación los millonarios fondos necesarios para financiar todas las obras y esta planta es una de las más importantes del conjunto de esas obras que se deben hacer”, remarcó.
EL ACUERDO
Concretamente, mediante el convenio marco suscripto entre el ENOHSA, el gobierno de Chubut y los municipios de Trelew y Rawson, el organismo nacional se compromete a llamar a licitación pública con partidas nacionales para el día 30 de abril para ejecutar la construcción de la planta depuradora Trelew del conocido “sistema laguna negra”.
Las obras abarcarán la construcción de un sistema de tratamiento de efluentes cloacales de Trelew, que consta de lagunas de aireación, de mezcla completa, lagunas de sedimentación de barros biológicos, cámaras de desinfección y disposición final de líquidos tratados.
|
|
|