El próximo 30 de abril y mediante un financiamiento previsto en más de 55 millones de pesos se llamará a licitación pública para ejecutar la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad de Trelew, conocida como “sistema laguna negra”; luego que ayer el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, firmó junto al administrador y subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), Edgardo Bortolozzi y Lucio Tamburo, respectivamente; un acuerdo marco por el cual ese organismo nacional asume el compromiso de efectuar tal convocatoria con partidas nacionales.
El acuerdo se concretó en horas de la tarde en un encuentro desarrollado en el ENOHSA al que asistieron los intendentes de Trelew, César Gustavo Mac Karthy y de Rawson, Adrián López; además del secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani.
Compromiso
Al respecto el gobernador Mario Das Neves, destacó tal decisión y remarcó que “el llamado a licitación para el 30 de abril se conoce a menos de una semana de que nos haya visitado la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; donde se había anticipado este financiamiento y donde se concretaron otras obras importantes como la tercera etapa del puerto de Comodoro Rivadavia ó el inicio de obras para la reparación y refuerzos de la estructura del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn”.
También el mandatario recordó que el acuerdo marco firmado este jueves en Buenos Aires “forma parte de los compromisos asumidos por el gobierno de la provincia y lo dos municipios en enero del año pasado de gestionar ante Nación los millonarios fondos necesarios para financiar todas las obras y esta planta es una de las más importantes del conjunto de esas obras que se deben hacer”, remarcó.
El acuerdo
Concretamente mediante el convenio marco suscripto entre el ENOHSA, el gobierno del Chubut y los municipios de Trelew y Rawson; el organismo nacional se compromete a llamar a licitación pública con partidas nacionales para el día 30 de abril para ejecutar la construcción de la planta depuradora Trelew del conocido “sistema laguna negra”.
Las obras abarcarán la construcción de un sistema de tratamiento de efluentes cloacales de Trelew, que consta de lagunas de aireación, de mezcla completa, lagunas de sedimentación de barros biológicos, cámaras de desinfección y disposición final de líquidos tratados.
Gestiones
El intendente de Trelew, César Gustavo Mac Karthy, recalcó que “hoy es un día muy importante porque se ha obtenido el compromiso del Gobierno Nacional, a través del ENOHSA, tal cual lo anunciara la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado viernes 13 en su visita al Chubut, del financiamiento de la obra que va a poner fin a una disputa histórica entre dos ciudades hermanas”.
Asimismo señaló que se trata de “la construcción de la Planta de Tratamiento de los efluentes cloacales de la ciudad de Trelew, brindando una solución a una problemática histórica entre Trelew y Rawson”.
“Con esto se comienza a poner punto final a esta compleja situación, y se pone fin a la solicitud de la Justicia de cesar en los volcados de efluentes cloacales al sistema lagunar” algo obtenido a partir de “las gestiones conjuntas encabezadas por el gobernador Das Neves y nosotros los intendentes, que nos posibilitan estar más que satisfechos”, finalizó Mac Karthy.
Un paso trascendente
Para el intendente de Rawson, Adrián López, en tanto la firma del convenio significa “un nuevo paso trascendente ahora con fecha cierta de llamado a licitación pública”.
López remarcó que “detrás de todo esto hay mucho esfuerzo y un fuerte trabajo conjunto entre los gobiernos de la provincia y de los municipios de Trelew y Rawson”, además de remarcar “la predisposición de enfrentar y solucionar los problemas”.
Además el intendente de la capital de la provincia remarcó “el apoyo del gobierno de la Nación a través del ENOHSA”. |
|
|