La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) multó a la minera Catalina Huanca vertió sus relaves en los ríos que atraviesan la provincia de Víctor Fajardo (Ayacucho), por lo que fue multada con 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), informaron medios ayacuchanos.
Según la página web de Ideeleradio, la institución basó su sanción en la inspección que efectuó el año pasado, en donde se detectó que en el río Mishca, afluente del Sondondo, existían altos índices de arsénico y plomo.
Los comuneros solicitaron la pronta intervención de las autoridades regionales ante la reincidencia de la empresa, pues el arsénico ocasiona problemas respiratorios, cardiovasculares y neurológicos, añade Ideeleradio.
Según el informe Nº 001132 de Digesa, los ríos Sondondo, Macro y Pampas también contienen niveles de arsénico, cadmio, cobre, cromo, plomo y zinc, pero menores a los límites establecidos en el reglamento de la Ley de Aguas para la clase III.
CATALINA HUANCA RESPONDE
Juan Carlos Ortiz Zevallos, uno de los representantes legales de Catalina Huanca Sociedad Minera SAC, aclaró la razón por la cual Digesa multó a la empresa.
“El tenor de la inspección (que realizó Digesa) era para ver si había vertimiento de relave o animales muertos. En ese sentido, según la resolución de Digesa, no hay problema en cuanto a los vertimientos de (la minera) Catalina Huanca (en el río Mishca). Específicamente, la parte por la que nos multan es por los efluentes naturales (aguas naturales que salen al costado del río) que, de acuerdo a la legislación actual del organismo, también debimos haberlos declarado para que no se confundan con las emisiones industriales que podría tener la mina. Ese es el tenor de la multa de Digesa”, comentó Ortiz Zevallos a elcomercio.com.pe.
|
|
|