Con el doble objetivo de mejorar la infraestructura vial y de servicios de la ciudad y de mantener activa la mano de obra local especializada en trabajos de construcción, la Cooperativa de Río Tercero concretará hasta fin del corriente año diversos emprendimientos por más de 10 millones de pesos.
Como concesionaria del Estado municipal, la entidad cooperativista inició recientemente la obra del nuevo acceso sudeste a Río Tercero desde la vecina localidad de Tancacha.
“Estamos construyendo una nueva avenida de doble vía, con sendas peatonales. En total tendrá 1.200 metros de extensión. Este proyecto va a cambiar totalmente uno de los accesos más importantes a nuestra ciudad, mejorando las condiciones del tránsito y embelleciendo Río Tercero en materia urbanística”, destacó Roberto Aliciardi, gerente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.
En esta obra que financiará el municipio se invertirán 2,7 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 12 meses.
A este emprendimiento vial tan importante deben sumarse la construcción de varias cuadras de cordón cuneta en barrio Cabero y de 400 metros de pavimento en distintos sectores de calle Ambrosetti. En estas dos acciones se invertirán otros 1.150.000 pesos, aportados por la administración Brouwer de Koning.
“Además de las obras viales, vamos a ejecutar en 2009 la última etapa de nuestro plan de telefonía. Hemos obtenido un crédito del Banco Nación Argentina por más de 2,5 millones de pesos que nos permitirá llegar con el cableado a toda la ciudad. De esta forma, todos los vecinos de Río Tercero podrán convertirse en forma paulatina en usuarios de nuestro servicio telefónico. Otro préstamo oficial del Fondo Eléctrico Industrial de la Nación nos permitirá realizar otras obras por 1 millón de pesos. Entre las acciones a desarrollar figuran la renovación de 20 kilómetros de la red eléctrica actual con calbes de preensablado. Vamos a llegar así al 75% de la infraestructura renovada con este sistema”, destacó el dirigente cooperativista.
Otros emprendimientos
Con recursos propios y en el marco del acuerdo logrado con el municipio a cambio de la actualización tarifaria de los servicios, la Cooperativa tiene programado invertir 1, 5 millón en sendas mejoras de la infraestructura existente en la red central de agua potable. Se va a cambiar así casi el 50% de las cañerías existentes en el radio céntrico de Río Tercero.
De acuerdo a lo informado por Aliciardi, en forma paulatina las cuadrillas de la Cooperativa concretarán el recambio de cañerías en las calles Libertad (entre San Martín y Bolívar), Bolívar (entre Libertad e Intendente Del Bono), España (entre General Paz y M. Marotto), 12 de octubre (entre General Paz y M. Marotto), General Paz (entre Garibaldi y Magnasco) y Las Heras (entre Capandegui y Uruguay). Estos trabajos se realizarán entre mayo y julio.
Pese a que tiene las tarifas eléctricas atrasadas como el resto de las cooperativas de Córdoba, la entidad de Río Tercero tiene virtualmente saneadas sus finanzas a partir de los ingresos adicionales que generan los otros servicios que brinda en la ciudad -telefonía, agua, cloacas, sociales, etcétera- y por las ganancias que se logran con la ejecución de diversas obras públicas.
Este ambicioso plan de emprendimientos previstos para 2009 ubica a esta institución de Río Tercero al tope del ranking de inversiones previstas por el total de las cooperativas de Córdoba.
Además, el hecho de que muchas de estas acciones se concretarán a partir de iniciativas conjuntas con la Municipalidad constituye un hecho positivo para toda la ciudad, ya que el dinero invertido terminará quedando en el circuito local.
|
|
|