Honduras, a nombre de Centroamérica, presentó el tema “La gestión integrada del recurso hídrico” durante el V Foro Mundial del Agua que se celebró en Estambul, Turquía, donde participaron unos 20 mil delegados de diferentes países.
El ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), Tomás Vaquero, estuvo en representación del presidente de la República, José Manuel Zelaya Rosales.
Esta es una importante reunión que reúne a unos 20 mil delegados entre Jefes de Estado, funcionarios, políticos, expertos, organismos no gubernamentales, empresas y delegaciones de la Organización de las Naciones Unidas, según un boletín de la Serna.
En su discurso, Vaquero resaltó la labor que se realiza en el país y la región sobre la actualización de las Políticas Hídricas, como la Ley General de Aguas y Ley Marco de Agua Potable y Saneamiento en Honduras; Canon de Aprovechamiento y Canon de Vertidos, proceso ampliamente participativo para la discusión de proyecto de Ley del Recurso Hídrico (Costa Rica).
Además el desarrollo de la Agenda Hídrica Trinacional para la Gestión Integrada del Agua en la Cuenca Alta del río Lempa (El Salvador, Guatemala y Honduras).
“Centroamérica se encuentra actualmente trabajando en el desarrollo de una estrategia de gestión integrada de los recursos hídricos (ECAGIRH), cuya formulación partió de identificar las sinergias institucionales de diversas entidades involucradas en la gestión de los recursos hídricos y de establecer una línea base de agendas de trabajo”, resaltó Vaquero.
Añadió que a nivel interministerial de los siete países se están articulando todas “estas dinámicas en marcha con una visión estratégica para el desarrollo del sector hídrico centroamericano y su aporte al desarrollo regional para los próximos 10 años”.
|
|
|