El superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Horacio Collado, destacó la adhesión de Río Negro al Programa de Agua Potable y Saneamiento para comunidades menores a 50 mil habitantes, que lleva adelante el Ente Nacional de Obras Hidráulicas de Saneamiento (ENOHSA). Este plan prevé una financiación de 300 millones de dólares para todo el país.
En este sentido, Collado señaló que “el Gobernador de la Provincia, Miguel Saiz y el administrador del ENOHSA, Edgardo Bortolozzi, firmaron recientemente el acuerdo en el que Río Negro se suscribe al programa nacional PROAS destinado a obras de agua potable y saneamiento en poblaciones con menos de 50 mil habitantes”.
“Esto cubre una importante franja de obras para todo el país y para nuestra provincia en particular, ya que, a excepción de las cuatro grandes ciudades (General Roca, Viedma, Bariloche y Cipolletti), estarán todas las poblaciones incluidas en este programa”, destacó el titular del DPA
Asimismo, Collado explicó que el programa busca mejorar las condiciones de vida en localidades de 500 a 50.000, mediante la ejecución de obras destinadas a incrementar la oferta de servicios de agua potable y saneamiento.
“Nosotros hemos ido elaborando toda la documentación técnica requerida para poder ingresar como lo hemos hecho, a este acuerdo marco y en el día de ayer presentamos el primer proyecto que está siguiendo los lineamientos de este Programa. Es un proyecto que técnicamente tiene una encuesta social y una valuación económica ya que en algunas poblaciones, y en función de las características socioeconómicas, se puede tener un componente de subsidio de hasta el 100 por ciento”, indicó el funcionario.
En este marco, agregó que “en el caso de Río Negro, tenemos como ejemplo a San Antonio, que tendrá un 40% de subsidio”.
Collado subrayó la importancia de que la provincia participe de él, indicando que “este es un muy buen programa y que la provincia tiene que cumplir los requisitos de todas las operatorias con financiamiento; esto quiere decir que se tiene que dar cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Fiscal, meta que hemos venido alcanzando todos estos años. La única instancia que nos está faltando es elevarlo a la Legislatura para su aprobación donde seguramente no va a haber inconvenientes porque es una operatoria muy accesible a todas las provincias y en particular a la nuestra”.
Fuente: Secretaría de Comunicación - Provincia de Río Negro
|
|
|