Representantes de OSE y del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente están participando del V Foro Mundial del Agua, que se realiza desde el 16 de marzo en Estambul. Además, delegados de los funcionarios de OSE y de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida participaron en marchas reivindicativas que se dieron en torno a este evento en la ciudad turca.
La delegación uruguaya, entre los que se encuentran el ministro Carlos Colacce, el director nacional de Agua y Saneamiento, José Luis Genta, y jerarcas de OSE, pidió que la declaración final conjunta, que será acordada entre los cerca de 100 ministros que participan del encuentro, reconozca el acceso al agua como derecho fundamental. En Uruguay, este derecho fue consagrado explícitamente en la Constitución a través del plebiscito realizado en 2004.
Los delegados de FFOSE y de la Comisión en Defensa del Agua, Adriana Marquisio y Héctor Coronel, junto a delegados de sindicatos de más de 50 países, decidieron participar "dentro y fuera del Foro, para sostener con fuerza la reivindicación de este derecho", informó la ONG uruguaya Redes. Pese a ello, también cuestionaron a los organizadores del evento, el llamado "Consejo Mundial del Agua", y exigieron que el próximo foro del agua sea organizado por las Naciones Unidas.
CONSIGNA. En una movilización a la que acudieron activistas turcos e internacionales, los manifestantes corearon "agua para la vida, no para los beneficios", y afirmaron estar en contra de quienes, desde gobiernos o multinacionales, privatizan el agua.
La policía "reprimió brutalmente" estas manifestaciones, que terminaron con 17 manifestantes presos y dos activistas internacionales deportados por el gobierno, según un comunicado de Redes.
El Foro culminará mañana, Día Mundial del Agua. A nivel local, la comisión por la Defensa del Agua planea realizar ese día el lanzamiento de una campaña bajo el lema "Bebamos agua de la canilla", por "el cumplimiento total de la reforma Constitucional y por la aprobación de la Ley Reglamentaria de la Reforma Constitucional, que entró al Parlamento".
|
|
|