Con un abrazo a la Laguna Argüello, Resistencia celebró este viernes el Día Mundial del Agua, a través de una propuesta del municipio capitalino orientado al salvataje de las lagunas que brindan un paisaje digno de apreciar.
Con esta iniciativa, se busca despertar en cada uno de los habitantes el sentimiento de protección para salvar y recomponer la flora y fauna de estos espejos de agua.
Este abrazo fue simultáneo en numerosas ciudades del planeta y en la capital del Chaco lo hicieron en la laguna ubicada sobre avenida Vélez Sársfield y participaron autoridades municipales, alumnos de colegios de la ciudad, centros de cuidado infantil, jardines de infantes y ambientalistas.
En ese contexto, el acto estuvo encabezado por la intendenta Aida Ayala, los concejales Ebe Arechavala, Vanesa Imfeld, Carlos Cabrera y Rafael Kadlec, funcionarios del Gabinete Comunal, la ex senadora Miriam Curletti, Carlos Alabe del proyecto “Ciudad Limpia” y Carlos Leoni de la Asociación “Amigos por la Naturaleza”.
“En el Día Mundial del Agua estamos celebrando en este lugar emblemático junto a jóvenes de Resistencia, y que nos sirve a través de este abrazo tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestros recursos naturales”, dijo Ayala.
“Hemos trabajo en la recuperación de más de 20 lagunas en el Area Metropolitana, marcando nuestra política de cuidar el medio ambiente y es el compromiso que hacemos con los jóvenes de decir no a la contaminación, no a los líquidos negros, sí a la fauna natural, sí a las lagunas”, agregó.
Para Ayala, “Resistencia es una ciudad privilegiada, y en el mundo donde la sequía es un problema, nada mejor que tomar conciencia de cuidar nuestra agua”.
Por su parte, el ambientalista Carlos Leoni reflexionó diciendo que “un abrazo es algo que brinda a un amigo, a un pariente, a un ser querido. Pero también lo hace una madre para proteger a su hijo y nosotros lo que hacemos son las dos cosas, demostrarle el cariño que tenemos por nuestras lagunas y comprometernos para protegerlas y cuidarlas”. |
|
|