Un submarino de propulsión atómica y un buque de asalto anfibio —ambos de la marina estadounidense— colisionaron ayer en el estrecho de Ormuz, entre Irán y la península Arábiga, en un accidente en el que resultaron heridos levementes 15 tripulantes. Los heridos en la colisión integran la tripulación del sumergible USS Hartford.
No hubo lesionados en la nave anfibia, USS New Orleans, pero sí daños en su estructura. La Quinta Flota estadounidense con sede en Bahrein informó que ambas embarcaciones, que se encuentran en la región para efectuar operaciones de seguridad, operan por sus medios.
El New Orleans, con base en San Diego, California, tiene capacidad para transportar 1.000 militares. En tanto, el sumergible Hartford lleva 145 efectivos y está apostado en Groton, en el Estado de Connecticut.
Esta fue la segunda colisión que involucra a un submarino nuclear estadounidense en el Estrecho de Ormuz en poco más de dos años.
La ruta del crudo. El estrecho de Ormuz, un angosto paso de agua que separa a Omán e Irán, conecta a los más grandes productores de petróleo del golfo Pérsico, como Arabia Saudita, con el golfo de Omán y el mar Arábigo. Alrededor del 40% del petróleo mundialmente comercializado abandona la región a través del estrecho de Ormuz, que limita con Irán.
La colisión marítima coincidió con intensa actividad diplomática entre Estados Unidos e Irán, cuyas relaciones han sido afectadas por el programa nuclear de Teherán, que Occidente teme que sea para fabricar una bomba atómica, acusación que la república islámica niega.
Las relaciones entre ambos países han estado casi completamente congeladas por décadas, y permanecen afectadas por las diferencias en relación al programa nuclear iraní, Irak, Israel y otros temas conflictivos.
Choque nocturno. Consultado sobre cómo ocurrió la última colisión en el estrecho, el vocero naval Nate Christensen dijo: “Fue un accidente ocurrido de noche y el submarino estaba sumergido en ese momento”.
En enero de 2007, el submarino nuclear USS Newport News y un petrolero japonés colisionaron en el estrecho de Ormuz. Nadie resultó herido en ese incidente y el comandante del submarino fue retirado de su cargo debido a “una falta de confianza en su habilidad para estar al mando”. “No se interrumpió el tráfico marítimo en el Estrecho. El accidente causó un derrame de combustible del anfibio. “El New Orleans sufrió una rotura de un tanque de combustible, lo que resultó en un derrame de aproximadamente 95.000 litros de diésel marino”, dijo la marina estadounidense, añadiendo que el incidente está siendo investigado.
|
|
|