Con motivo de celebrarse el Día Mundial del Agua, el Rotary Club de Sunchales, hizo saber que adhiere a la fecha y distribuyó un informe que a continuación reproducimos.
Desde 1950, el consumo de agua en todo el mundo se ha triplicado con creces, lo que sumado a su escasez y contaminación, nos pone frente a uno de los mayores problemas con que la humanidad deberá lidiar en los próximos años.
Muchos podrían preguntarse razonablemente de qué nos preocupamos, si aproximadamente tres cuartas partes de la Tierra está cubierta del líquido elemento.
Debemos entender que el agua dulce no es un recurso más, sino que tiene una relación directa con la vida y la salud de la población.
Por ello podemos afirmar que el mayor o menor acceso al consumo de agua, incide directamente en una mejor o peor calidad de vida, más si tenemos en cuenta el permanente crecimiento poblacional.
Las Universidades de Cambridge y Stanford manifiestan que de mantenerse el ritmo actual de consumo de agua potable, para el año 2025 la humanidad habrá agotado el 70 por ciento del agua dulce disponible.
Este panorama crítico ha llevado a no pocos analistas y expertos en geopolítica, a afirmar que los próximos conflictos bélicos tendrán su origen en la escasez del agua, como en otros momentos de la historia se dieron las guerras del petróleo, se producirán en un futuro no muy lejano, las "guerras de la sed".
En consecuencia debemos variar nuestra visión en torno a este recurso e internalizar el principio de que "Defender el agua es defender la vida".
Relaciones Públicas Rotary Club Sunchales
|
|
|