Cumpliendo con la programación de “La semana del Agua” ayer por la mañana, el paseo de El Prado, se llenó con los stands organizados por la Plataforma Interinstitucional de Ahorro del Agua Potable.
La información que se difundió fue acerca de la problemática actual del agua en nuestro país y el mundo, así como la concienciación social para un uso racional del agua potabilizada.
SIN AGUA NO HAY VIDA
El Coordinador de Capacitación y Comunicación de Lidema (Liga de Defensa del Medio Ambiente), Edwin Alvarado, señaló que “el acceso al agua segura debe ser una prioridad no sólo del Estado en sus distintos niveles; si no también de la sociedad civil que debe asumir un sólido compromiso para la conservación del agua, evitando contaminarla y desperdiciarla, ya que sin agua no hay vida”.
CUIDANDO EL AGUA Y LA VIDA
En el stand que presentó Epsas (Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento) se explicó que el cambio climático es la variación del clima en el tiempo, debido a causas naturales a los que se suma la influencia del deterioro ambiental causado por la explotación irracional de los recursos naturales y la contaminación del suelo, aire y tierra. Los generadores del cambio climático son: la deforestación, contaminación de aguas, quema indiscriminada de bosques y la contaminación del aire.
SEMINARIO
Continuando con la programación de la semana del agua, por la tarde se realizó el seminario, “Gestión Social de Recursos Hídricos”, y para mañana se espera la plantación de árboles en la zona sur de La Paz y en la ciudad de El Alto. |
|
|