Unas 22 comunidades agrícolas, en las que viven alrededor de 8.265 personas, se beneficiarán de un Plan integral de manejo de la cuenca del río San Isidro, en el municipio de Comarapa, en Santa Cruz.
Se trata de una cuenca que abarca una superficie aproximada de 75 kilómetros cuadrados, ubicada en el área protegida del Parque Nacional Amboró, informó la Fundación Amigos de la Naturaleza, (FAN), institución que elaboró el Plan de manejo de la referida cuenca.
FAN destaca que el Plan básicamente es una “herramienta de decisión” sobre las acciones que se debe llevar adelante en el manejo del suelo y del agua, así como la conservación de elementos de la biodiversidad de la región.
Con el Plan se podrá realizar acciones específicas según el problema de cada sector, según la bióloga Natalia Araujo. Por ejemplo, en la cuenca media Zaradillo, durante seis meses la población no tiene agua, entonces las acciones deberán ser dirigidas a abastecer de agua durante ese tiempo a los habitantes del lugar.
En la investigación para elaborar el nuevo plan, se encontró que los principales problemas que afectan la cuenca son el sobre pastoreo, la agricultura en áreas no aptas y el mal manejo de suelos; además de la escasez, contaminación y deficiencias en el sistema de distribución del agua.
El estudio estableció que existe una sobre explotación de agua para cultivos de bajo riego, malas prácticas agrícolas de uso del agua y deficiencias en el sistema de abastecimiento de agua para cultivos. |
|
|