El Gobierno brasileño envió el jueves a Asunción a un alto funcionario de su Cancillería (Itamaraty), Samuel Pinheiro Guimaraes, con el objetivo principal de buscar que Paraguay desista de su interés en reclamar un precio justo de la energía de Itaipú y la libre disponibilidad de la energía no consumida por nuestro país y que obligatoriamente se le debe ceder al Brasil.
Pinheiro fracasó en su misión en Paraguay, pese a que trajo el mandato de su país de ofrecer una línea de transmisión desde Itaipú hasta Asunción, la ratificación de la construcción sin costo para el Paraguay del segundo puente sobre el río Paraná, el mantenimiento de la cabecera del Puente de la Amistad entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú, señalaron fuentes diplomáticas.
Un comunicado de la Cancillería nacional emitido ayer agrega que el embajador Pinheiro entregó un proyecto de acuerdo para la construcción de un puente internacional (sobre el río Paraguay) entre las ciudades de Puerto Murtinho (Brasil) y Carmelo Peralta.
El texto señala que el proyecto brasileño “será analizado por las autoridades competentes, con vistas a su posible suscripción durante la visita de Estado al Brasil del presidente de la República del Paraguay, Fernando Lugo”.
Pinheiro se retiró nervioso de la Cancillería nacional el jueves pasado, luego de dos horas y media de reunión y no quiso hacer declaraciones periodísticas. Por ese motivo, no se pudo precisar si el proyecto de construcción del nuevo puente entre Carmelo Peralta y Murtinho será financiado íntegramente por el Gobierno brasileño como el segundo puente sobre el río Paraná o ambos Estados compartirán los gastos.
Lugo tiene previsto visitar el 8 de abril (Miércoles Santo) Brasilia, donde se reunirá con su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. El viaje está confirmado, a pesar de que el Brasil no quiere concederle a Paraguay su derecho a cobrar un precio justo por la energía consumida y de darle la libre disponibilidad de la energía no consumida por nuestro país.
Paraguay recibe por año apenas US$ 100 millones (sin contar royalties, resarcimiento, gastos de explotación) por una tarifa de US$ 2,7 por megawatt/hora, pese a que en el mercado internacional se comercializa a US$ 60 y más.
SE POSTERGA VISITA A BRASIL
La visita oficial que debía realizar el presidente Fernando Lugo a Brasilia el 8 de abril fue postergada, debido a que no hubo avances en las negociaciones sobre el tema Itaipú, de acuerdo a lo confirmado por funcionarios del Palacio de Gobierno.
“La postergación tiene que ver con la necesidad de contar con más tiempo para preparar los temas bilaterales y avanzar en las negociaciones”, manifestó ayer Gustavo Codas, asesor de Lugo en cuestiones internacionales.
El funcionario dijo que se maneja el 29 de abril como fecha probable para que el mandatario paraguayo se reúna con su colega brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva. |
|
|