Durante la reunión mantenida ayer entre el Administrador del Instituto Provincial de la Vivienda, Eduardo Brizuela del Moral, y representantes del bario 40 Viviendas de Sierra Brava, La Tercena (departamento Fray Mamerto Esquiú) se prometió concretar un relevamiento social y ver la posibilidad de construir una planta de tratamiento de líquidos cloacales para los habitantes de la zona. Además, se confirmó que el barrio fue levantado sobre terrenos salitrosos no aptos para la construcción.
Luego de la reunión, los vecinos, que fueron acompañados por la concejal Marita Vergara (también estuvo la senadora Nacional, Marita Colombo) dialogaron con EL ANCASTI y se mostraron conformes con lo dialogado con Brizuela del Moral.
Explicaron nuevamente la precaria situación que viven desde que les entregaran las casas hace 16 años atrás. "El salitre se puede ver en todas las casas; cuando limpiamos se eleva y después cae como si fuera nieve y a veces no deja respirar" dijeron. Además, señalaron más detalles de lo degradante que les resulta vivir con las fosas sépticas colmadas. "El 80 por ciento tira el agua que consume a la calle para evitar que las fosas se llenen y no es una exageración", resaltaron.
Los representantes del barrio, contaron a su vez que el Administrador del IPV les prometió gestionar ante Medio ambiente un camión atmosférico para que concurra al barrio cada dos semanas y pueda alivianar la situación.
Por su parte, Brizuela del Moral, aseguró que el próximo lunes recorrerían el barrio las asistentes sociales del área que él dirige con el objetivo de relevar daños y determinar si alguna vivienda corre peligro de derrumbe. Además, explicó que se arbitrarán los medios para concretar una planta de tratamiento de desechos cloacales que beneficie a las 60 casas construidas en la zona, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y la contaminación del lugar.
Aunque no dio fechas, el funcionario provincial manifestó el deseo de ayudar a los vecinos y confirmó que el barrio fue construido sobre terrenos no patos. "La municipalidad es la responsable de inspeccionar los terrenos que serán destinados para viviendas, y este barrio comenzó a levantarse hace 18 años atrás", durante el gobierno del ex intendente Raúl Bursi.
Por su parte, se explicó que a través de municipalidad se arbitrará la forma concretar el estudio de impacto ambiental en conjunto con universidad Nacional de Catamarca, para determinar la magnitud e impacto que produjeron los desechos cloacales en el medio ambiente.
|
|
|