La consultora internacional Ecometrix, contratada por el Banco Mundial para monitorear el impacto ambiental de la planta de Botnia dijo en su tercer y último informe publicado el viernes y descarta contaminación mediante efluentes, afectación del aire o de las aguas del río Uruguay.
Ecometrix realiza estos controles para la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial.
El estudio abarca todo el año 2008 y señala que la planta cumple con "la estrictas normas medioambientales previstas en la evaluación del impacto ambiental y de la CEI, y de conformidad con Uruguay y las normas de la CFI según señala en la traducción no oficial del resumen ejecutivo del informe publicada en el portar www.tiempo.com.uy.
"La planta ha cumplido con los límites máximos de concentración especificados por la DINAMA durante 5 días de demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), fósforo total, nitrógeno total, halógenos orgánicos adsorbibles (AOX), pH, amonio, nitratos, coliformes fecales, sulfuros, aceites y grasas, detergentes, cianuro, fenoles, mercurio, arsénico, cadmio, cobre, cromo, níquel, plomo, zinc y dioxinas y furanos", dijo el informe.
Se estableció también que el agua del río Uruguay "se considera de alta calidad desde que las concentraciones de parámetros indicadores están muy por debajo de las más restrictivas de la aplicables las normas uruguayas y Caru".
"La calidad del agua entre la planta y Fray Bentos es comparable a la del agua calidad río arriba más allá de la influencia de la fábrica, lo que indica que la fábrica no afecta a la calidad del agua en el Río Uruguay".
Se subraya que "la calidad del aire ambiente se ha mantenido dentro de los niveles que se prevé en la CEI (...) y no hay ningún indicio de efectos adversos para la salud humana".
|
|
|