El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió hoy trabajar como una fuerza única para administrar recursos hídricos en un mundo cada vez más poblado y víctima del cambio climático.
En un mensaje en ocasión del Día Mundial del Agua, el titular de la ONU subrayó el potencial del agua como fuerza unificadora más que promotora de conflictos.
El futuro colectivo depende de cómo se administren estos valiosos recursos, precisó.
Ban señaló que mientras la creciente población mundial consume más agua, el cambio climático produce menos en muchas regiones del mundo debido a la recesión de los glaciales, lluvias impredecibles y más extremas inundaciones y sequías.
No obstante, apuntó que mientras el agua actúe como catalizadora para conflictos entre Estado y comunidades, la administración cuidadosa y balanceada de esos recursos es vital.
Explicó que la mayoría del agua del planeta está compartida y que el 40 por ciento de la población del orbe reside en una de las 263 cuencas que comparten dos o más países. El secretario general dijo que existen preocupaciones por la posibilidad de violentas disputas para el control de los limitados recursos hídricos, por lo cual es necesario promover la cooperación.
La cooperación, no los conflictos, es la respuesta más corriente entre pueblos que tienen idénticas demandas sobre el preciado líquido, señaló.
El Día Mundial del Agua tiene esta año como lema "Aguas compartidas, oportunidades compartidas".
En ocasión de la efemérides, el director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner, afirmó que invertir en las aguas del mundo podría ser fundamental para ayudar a la recuperación económica global.
El mercado mundial para el suministro, saneamiento y eficiencia del agua sobrepasa los 250 mil millones de dólares y podría alcanzar los 660 mil millones en 2020, expresó el funcionario del PNUMA.
|
|
|