El intendente Juan Federico Crivelli destacó ayer la inmediata respuesta que recibió de parte del ingeniero Rafael Silva, director de la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA), ante la emergencia que se suscitó en la zona de Puente Caí, por el raudal que arrastró parte del terraplén que unía su estructura con la avenida Belgrano.
Ayer, por directivas del ingeniero Silva, llegó a esta ciudad una retroexcavadora flotante que requirió de apenas dos horas para retirar totalmente la espesa vegetación acuática que impedía un normal escurrimiento de las crecidas aguas del riacho Porteño, ocasionando la erosión y caída del barranco, incluso poniendo en riesgo una vivienda ubicada en la margen derecha del curso de agua.
El trabajo de este equipo flotante liberó el cauce normal del riacho, dejando de esta forma de hacer presión sobre las márgenes y la estructura del puente de madera.
Tareas
Crivelli, junto al secretario de Gobierno, Eduardo Antonio Fleitas, el secretario de Planificación de Obras y Servicios Públicos, ingeniero Carlos Mayans, y el subsecretario de Obras Públicas, Fernando Colcombet, estuvo cerca del mediodía de ayer en la zona del Puente Caí, donde también se agolparon numerosos lugareños para observar la tarea que desplegaba este singular equipo vial flotante en el mismo lecho del riacho Porteño.
Después de liberar de plantas acuáticas el cauce principal del Porteño, la máquina trabajó en la limpieza del cauce del riacho para facilitar la correntada en estos días en que el curso de agua se encuentra bastante crecido, según pudo apreciarse.
En esta oportunidad, Crivelli recordó que realizó gestiones ante la Dirección Provincial de Vialidad para la realización de los trabajos de reposición del calce del terraplén en la cabecera sur del Puente Caí, arrastrado por el raudal hace poco más de una semana, así como una revisión integral de la estructura del puente a fin de reacondicionarlo, según expresó en diálogo con la prensa en la zona de tareas en Puente Caí.
|
|
|