La empresa estatal AySA, a cargo de la concesión de los servicios de agua potable y cloacas desde la estatización decidida por el Gobierno, cumplió este fin de semana su tercer aniversario, período en el cual invirtió $ 1.024 millones que permitió incorporar a cerca de 500 mil habitantes a las prestaciones y ejecutar la instalación de más de 1.900 kilómetros de cañerías. Sin embargo, la contracara es el déficit operativo que alcanzará este año a los $ 400 millones y que serán cubierto con fondos de la Tesorería.
“Hace tres años el Gobierno creaba esta empresa con el objetivo prioritario de lograr, en forma paulatina, que todos los habitantes del área de su concesión cuenten con las prestaciones fundamentales de agua potable y desagües cloacales”, destacaron los responsables de la compañía en un comunicado con motivo del tercer aniversario de su creación.
Además de destacar las inversiones efectuadas, el comunicado subrayó que ahora los objetivos de la compañía estatal se concentran en la ejecución de obras de envergadura como la planta potabilizadora que se está construyendo en Tigre y el establecimiento depurador de líquidos cloacales “Del Bicentenario” en Berazategui, dos emprendimientos que “constituyen los más importantes en materia de agua y saneamiento desarrollados en el país en los últimos 50 años”.
La planta potabilizadora de Tigre demandará una inversión de $ 2.800 millones y beneficiará a alrededor de dos millones de habitantes. En tanto, el establecimiento Del Bicentenario, con una inversión de $ 482 millones, prevé dar servicio a una población de aproximadamente 4 millones de personas, convirtiéndose en la planta depuradora más grande del país. |
|
|