Obras Sanitarias Sociedad de Estado inauguró, en el marco de su 25 aniversario, el taller de automotores y herrería. Asimismo brindó un homenaje a los trabajadores que -durante el segundo semestre de 2008- se han acogido a los beneficios previsionales y a los agentes que cumplieron 25 años de servicios ininterrumpidos en la empresa.
Con la participación de las autoridades municipales y de la empresa, con invitados especiales de instituciones y ONG de la ciudad, se mostraron los flamantes talleres que fueron completamente equipados y construidos de acuerdo a las necesidades operativas de cada área, dotándolos de tecnología, especialidad, confort y seguridad.
El crecimiento de todas las áreas de OSSE está directamente relacionado con el importante incremento que tuvo la prestación del servicio sanitario: hoy OSSE cuenta con más de 300.000 clientes, lo cual significa un 140.5 % más que en sus inicios como empresa municipal, hace 25 años.
El área de automotores cuenta con una fosa para camiones, un elevador de cuatro columnas de hasta 6 toneladas, diagnosticadores para unidades de nueva generación, analizador de baterías, herramientas mayores hidráulicas y neumáticas acordes a las demandas y herramientas menores que permiten desarrollar las tareas por estaciones de trabajo, electricidad del automóvil, hidráulica, mecánica ligera y mecánica mayor.
En tanto el sector de herrería cuenta con toda la infraestructura necesaria para la realización de piezas especiales, tapas, cañerías, ventilación de anclajes, piezas bridadas, ampliación de múltiples de estaciones elevadoras y diversas obras de infraestructura y mejoramiento mecánico y operativo.
Paralelamente a este equipamiento la empresa ha procurado la capacitación de su personal, tanto en Mar del Plata como fuera de la ciudad para contar con mano de obra actualizada en sus conocimientos.
Vale señalar que los talleres forman parte de un proyecto integral diagramado por el directorio de OSSE con el objetivo de reunir a todos los sectores que conforman el área de mantenimiento mecánico o tornería, reparación de equipos, herrería y arenado.
En esta primera etapa se proyectó una superficie de 1.095 m2, con un sector de oficinas, los talleres de automotores y herrería y un sector de servicios. Se construyó un playón de maniobras e ingreso vehicular de 820 m2.
La siguiente etapa que el directorio de OSSE ha proyectado llevar a cabo, consta de la realización de los talleres de mecanizado, electro bombas, piletón de prueba de bombas, un sector de arenado y un lavadero para las unidades de OSSE, con una superficie a construir de 615 m2.
También se prevé un playón de maniobras y estacionamiento vehicular de 1.560 m2.
Por otra parte, las autoridades de la empresa aprovecharon para conmemorar el Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo desde 1993, por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que promueve la realización de actividades concretas como el fomento de la conciencia pública a través de la producción y difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de recomendaciones para el uso racional.
Cabe remarcar que desde 1950, el consumo de agua en todo el mundo se ha triplicado con creces lo que, sumado a su escasez y contaminación, nos pone frente a uno de los mayores problemas con que la humanidad deberá lidiar en los próximos años.
Por ello se puede afirmar que el mayor o menor acceso al consumo de agua, incide directamente en una mejor o peor calidad de vida, más si se tiene en cuenta el permanente crecimiento poblacional.
Debemos entender que el agua dulce no es un recurso más, sino que tiene una relación directa con la vida y la salud de la población. El agua es vida: cuidarla, es cuidar de nosotros mismos.
|
|
|