"El agua del dique de Ullum es para riego y lo que hoy viene por el río San Juan se lo deja pasar para suplir las necesidades de riego", dijo Jorge Millón, subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia.
El funcionario hizo estas declaraciones a raíz de la fuerte baja en la actividad que vienen denunciando los clubes y firmas turísticas en el perilago, debido a la falta de agua que hace que la gente no vaya al dique.
En ese sentido, se conoció el cierre del complejo hotelero Bahía de las Tablas ubicado sobre una de las márgenes del dique, el que según dijeron sus empleados, cerró sus puertas debido a que el bajo nivel de agua en Ullum no les permite tomar agua y potabilizarla. El cierre del hotel, administrado por la firma Howard Johnson, no se pudo confirmar oficialmente; pero sus empleados, que pidieron reserva de nombres, dijeron que trabajaron hasta ayer.
La baja de 11 metros en la cota del espejo de agua de Ullum se produjo por el llenado del dique Los Caracoles, aguas arriba de Ullum, que hoy es prioritario para el gobierno ya que necesitan llenarlo para poder comenzar a generar energía.
Millón explicó que el pronóstico de agua realizado en octubre de 2008 -que decía que iba a haber suficiente para los dos diques-, estuvo acertado. Pero ocurrió que por el calor, la llegada del agua se adelanto un mes, empezó a llegar en noviembre y se perdió porque en ese momento no se la podía embalsar.
Por lo tanto, ahora que hay menos agua, ésta se usa para el consumo de la población y para riego, que es prioritario, según dijo Millón.
Y Antonio Soler, director de Recursos Energéticos, señaló que a los emprendimientos turísticos que están alrededor del dique "no se les puede garantizar un cota mínima del dique porque eso está atado a la cantidad de nieve de la temporada".
Millón recordó que en el año 2000 también se produjo una baja importante de la cota del dique de Ullum y advirtió que con ese antecedente las empresas tuvieron tiempo para rever su dependencia del agua del espejo y deberían haber realizado pozos para tomar agua subterránea, con lo cual hoy no tendrían problemas de agua.
"Que el emprendimiento (respecto al hotel) no haya previsto el largo de los chupones de la bomba que toman el agua del dique es otro tema. Si ellos hubieran puesto más al centro las tomas de agua o hubieran realizado una perforación, habrían resuelto su problema de agua potable", dijo.
El complejo
Howard Johnson es una firma internacional que, según vende en su página de internet, es la cadena hotelera con más hoteles en la Argentina; tiene 18 complejos ubicados en Buenos Aires, Jujuy, Salta, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Santa Cruz y San Juan.
Los empleados del complejo dijeron que cerrará hasta octubre próximo, cuando el dique vuelva a su cota normal. "Somos 14 personas que quedamos cesantes y que tendremos que salir a buscar otro empleo, porque no podemos quedarnos 7 meses sin trabajo", dijo un empleado.
Señaló que en los últimos días tuvieron muchas consultas por hospedaje y que seguramente hubieran llenado el hotel para semana santa, pero tuvieron que rechazar todos los intentos de reserva.
|
|
|