La actividad, llevada a cabo en el balneario Ñandubaysal, frente al complejo industrial ubicado en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, incluyó unos 200 nadadores y numerosas embarcaciones, que rechazaron con pancartas y con carteles la actividad de la papelera en la orilla oriental del río Uruguay, que es compartido por la Argentina y por Uruguay.
El hecho de que la protesta se haya desarrollado en el marco del Día Mundial del Agua es un nuevo intento por reforzar el repudio a la instalación y el funcionamiento de la pastera finlandesa, que -según afirmaron- consume diariamente 80 millones de litros de agua.
Según confirmaron fuentes de la Asamblea, los nadadores que participaron de la actividad forman parte del grupo Quinto Estilo, compuesto por guardavidas bonaerenses y por buzos.
Por el Día del Agua, los ambientalistas también le reclamaron este viernes al secretario de Medio Ambiente de la Nación, Homero Bibiloni, un análisis técnico sólido y serio sobre el estado del río Uruguay.
A la vez, los asambleístas le pidieron al funcionario nacional una serie de precisiones sobre los incidentes ocurridos durante enero y febrero en la papelera ubicada en la localidad uruguaya de Fray Bentos.
|
|
|