Tuvo lugar recientemente en la Municipalidad de Tostado, el concurso de precios de la Cooperativa de Agua Potable para la provisión de una Planta Clarificadora. En el acto licitatorio, presentaron sus ofertas las empresas Aguas y Procesos, y Servicios y Tecnologías Alternativas.
El presupuesto oficial fue de 560.000 pesos, siendo la firma Aguas y Procesos la que cotizó una suma inferior a la propuesta. Cabe destacar que también fueron invitadas a participar Hidroviot SRL y Central Analítico SRL, quienes no presentaron cotización.El concurso de precios se efectuó a partir de lo establecido por la ordenanza nº 1905/2009, y la posterior adjudicación queda supeditada a la aprobación del presupuesto 2009 de la provincia de Santa Fe, como así también a la ratificación legal emanada de una resolución del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente.
Este hecho aparece como trascendental para la comunidad tostadense, ya que a la muy buena calidad de agua que brinda la Cooperativa a través del tratamiento por ósmosis inversa o desalinización, se suma una infraestructura fundamental para conservar e incluso mejorar el servicio, como es esta Planta Clarificadora de Agua o Planta de Tratamiento de Color y Turbiedad.
En otro orden, con respecto a la situación hídrica de la ciudad, se puede constatar la gran cantidad de agua que tiene el río Salado, por las lluvias producidas en su curso superior, que contrastan con la sequía que persiste en el sector agrícola ganadero. Al respecto, Verwinp y el intendente Fedele coincidieron en que “la gran cantidad de agua y la fuerza que trae el caudal del río Salado, hace peligrar nuevamente la estabilidad del azud nivelador construido por gaviones”. “Hace menos de dos meses lo reconstruimos totalmente, gracias al esfuerzo mancomunado entre la Cooperativa, la Intendencia y el Comité Hidrovial”, recordó el mandatario. “La solución definitiva pasa por el gobierno de la provincia, quien deberá agilizar los trámites para la construcción de un dique definitivo, que se viene pidiendo desde años atrás”, argumentó el gerente Otmar Verwinp.
Falta de respuestas
Con respecto al funcionamiento del servicio de agua potable prestado por el ente cooperativo, Verwinp manifestó que “atravesamos una crítica situación económica, ante la falta de respuesta de una ayuda financiera solicitada a la Provincia, desde hace varios meses. Si no obtenemos eco a nuestros reclamos, corre peligro la continuidad del servicio que prestamos, como así también el mantenimiento de las fuentes de trabajo. Digo esto porque, en los últimos cinco años, el ajuste de la tasa de agua se incrementó un 40 por ciento, mientras los productos químicos, sueldos, bombas, electricidad y repuestos superaron el 100 por ciento”.
“Hemos cursado notas al gobernador de la provincia, y a los ministros Antonio Ciancio y Antonio Bonfatti.. También lo han hecho el intendente y el Concejo Deliberante; y el senador departamental Hugo Terré ha presentado el reclamo ante el Poder Ejecutivo. Hasta ahora, no obtuvimos respuesta alguna, el tiempo pasa, la crisis de la Cooperativa se agrava, y llega el momento de tomar decisiones que no queremos tomar. Algo queda claro: en esta situación, sin ningún tipo de ayuda de la Provincia, la continuidad de la prestación del servicio de agua potable y la estabilidad laboral de sus empleados corre peligro”.
Presentes
Estuvieron presentes durante el acto realizado en el municipio, el intendente de la ciudad de Tostado, Enrique Fedele; el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, José Luis Hernández; los concejales Ricardo Genero, Nora Frassinelli de Gramajo y Alfredo Giromini; el gerente y el presidente de la Cooperativa de Agua Potable, Otmar Verwinp y Ricardo Bisio respectivamente, y el arquitecto Ramsés Medina.
|
|
|