La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra, desde 1993, el Día Mundial del Agua el 22 de marzo. Esta fecha es el momento en que la sociedad civil y las administraciones reflexionemos acerca del uso del agua.
Pienso, que por ser vital para la supervivencia del ser humano, el agua debería ser usada en forma más racional si cabe, y cabe, para que no se produzca escasez a largo plazo. Y es que en mi opinión, en este Día Mundial del Agua, no hay mucho para celebrar, tenemos agua porque ha llovido, hemos tirado las campanas al vuelo satisfechos porque tenemos los pantanos a buen nivel, pero no por que se hayan creado en los últimos años las infraestructuras necesarias.
Además de la responsabilidad de las distintas administraciones cabe preguntarse ¿Cómo podemos proceder los ciudadanos para reducir el consumo de agua en nuestra vida cotidiana? Ejercitar la ciudadanía en el uso del agua es esencial. Acciones simples, como lavarse los dientes con el grifo cerrado, bañarse o ducharse en menos tiempo, no lavar veredas con chorro de agua a presión, ayudan mucho a economizar agua. El ideal sería aliar estas acciones simples con las mejoras tecnológicas.
|
|
|