Con motivo de conmemorarse ayer el Día Mundial del Agua, se realizaron en el barrio Lennart Englund una serie de actividades organizadas en conjunto desde el programa «Amigos de la vida», la Secretaría de Promoción Social Municipal, y la Cooperativa 16 de Octubre, tendientes a la concientización sobre el uso racional de tan importante recurso. Niños, jóvenes y adultos, participaron de la propuesta que, consistió en la realización de diferentes talleres sobre el tema y en un festival folclórico llevado a cabo frente a la sede vecinal.
El acto de apertura de las actividades tuvo lugar en la escuela N° 54 de Esquel, lugar donde se desarrollaron los distintos talleres, con la participación de la Secretaria de Promoción Social del municipio local, Lic. Ada Martinelli; la Presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa 16 de Octubre, Graciela Carrillo; el Lic. Juan Cruz Bogni Barry, del área Promoción de la Salud Municipal; Omar Ferrada (Coop 16); Ramón Loncón, del programa Amigos de la Vida.
Cabe recordar que la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua. En este sentido, desde el programa Amigos de la Vida, en Esquel la idea fue convocar a los vecinos en general a sumarse a la conmemoración. «Amigos de la vida» es un programa puesto en marcha en el barrio Lennart Englund con la intención de crear conciencia para vivir plenamente. Ya se han realizado distintas actividades trabajando justamente para la conservación del medio ambiente.
Martinelli destacó el programa que en su momento fue presentado al Gobierno Provincial y también en Nación, «y fue aprobado en todas las instancias. También fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de Esquel. Este proyecto, está siendo llevado adelante desde hace un año por un grupo de vecinos del barrio. Son personas que están muy comprometidas y muy responsables en lo que tiene que ver con la calidad de vida».
Este programa, «tiene su fundamentación en sus acciones y sus principios, que tienen que ver con la participación, la sustentabilidad, etc. La participación en estas actividades por el Día Mundial del Agua dan cuenta de algo muy importante como es el trabajo en conjunto», agregó.
Asimismo, Martinelli felicitó a los miembros del programa Amigos de la Vida por la propuesta, «me llena de orgullo que se realicen estas acciones. Me hubiera gustado que haya una mayor participación de las escuelas de la ciudad porque, me parece que el tema que hoy nos convoca así lo requiere. Podemos trabajar desde el barrio por el uso racional del agua pero, se puede debe extensivo hacia toda la comunidad de Esquel y también hacia la provincia, la nación y hacia otros países».
EL BUEN USO DEL AGUA
Como un recurso tan preciado y tan importante para la vida, «tenemos que hacer una buena práctica en el uso del agua porque, en el mundo hay una gran proporción de agua pero no de agua dulce ni potable. Entonces debemos cuidarla, hacer conciencia pública. Tenemos que hacer que nuestra práctica en nuestras casas, con nuestros hijos, nuestros vecinos, sea cada vez más conciente de la importancia que tiene el agua para nuestra vida». En muchas ocasiones, «no sabemos valorarla».
Finalmente, Graciela Carrillo, destacó «la importancia de que cuidemos este recurso vital. Para esto debemos seguir trabajando continuamente en la concientización con los vecinos, con chicos y grandes. Es una tarea que venimos llevando adelante desde la Coop 16 permanentemente, y hoy nos sumamos a la propuesta del programa Amigos de la Vida. También les decimos a los vecinos que las puertas de la Cooperativa están abiertas para cualquier consulta o propuesta, todo suma cuando se trata del uso racional del agua. Este es el objetivo que siempre nos planteamos, llegar a la comunidad que en definitiva es la beneficiaria de nuestro trabajo. Pero es importante destacar también que el agua debemos cuidarla entre todos, que la concientización debe llegar a toda la comunidad y trabajando en conjunto es una manera de que así sea». |
|
|