El conseller de Medio Ambiente, Francesc Baltasar, ha asegurado hoy que Catalunya podría resistir tres años consecutivos de sequía sin tener problemas de abastecimiento de agua, gracias a las actuaciones que se han llevado a cabo en el último año para acrecentar las reservas hídricas. "Habría que estar más de tres años sin caer ni una gota para que tuviéramos problemas", ha declarado el conseller en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Efe.
La actual situación hídrica de Catalunya, pues, contrasta con la que la comunidad vivió hace tan sólo un año, cuando estuvo a punto de entrar en fase de emergencia, que hubiera implicado la adopción de restricciones en el ámbito doméstico, debido a la persistente escasez de precipitaciones.
Hoy en día, los embalses de las cuencas internas de Catalunya están cerca del 90% de su capacidad máxima, aunque las reservas continuarán aumentando en las próximas semanas con el deshielo, lo que obligará a abrir "en bastantes momentos" las compuertas de los pantanos.
En este contexto, Baltasar cree que es "prácticamente imposible" que pueda repetirse la situación de extrema sequía que vivió gran parte de Catalunya el pasado año.
El conseller ha explicado que el conjunto de medidas contra la sequía impulsadas por el gobierno catalán, más el ahorro en el consumo de agua de la ciudadanía, la industria, el campo y los servicios, han hecho posible llegar a esta situación de calma hídrica.
"Si no se hubiera dado esto y no se hubieran adoptado medidas, hubiéramos entrado en emergencia, una situación nefasta", ha manifestado el titular de Medio Ambiente, que ha subrayado que la entrada en este escenario hubiera supuesto "el gran desastre del gobierno" e incluso podría haber provocado una crisis gubernamental.
La Generalitat, ha recordado, ha ejecutado obras antisequía por valor de más de 600 millones de euros, entre las que destacan la recuperación de 300 nuevos pozos, la construcción de la desalinizadora de El Prat de Llobregat (Barcelona) o la reutilización del agua del río Llobregat.
Algunas de las medidas adoptadas por la conselleria de Medio Ambiente, en especial las "no tradicionales, fueron duramente criticadas por la oposición y algunos sectores, como el traslado de agua a Barcelona a bordo de buques cisterna. "Aguanté las críticas -ha explicado Baltasar- porque tenía una convicción profunda que guiaba toda mi actuación y que era decir: haremos todo lo que haga falta para que no tenga que haber restricciones".
Baltasar ha remarcado que el asesor en materia de agua del presidente estadounidense, Barack Obama, ha citado a Catalunya "como paradigma de lo que es conformar diferentes soluciones" para solventar la problemática de la escasez de agua. "En un momento determinado recibí mucho palos y esto ha sido un bálsamo", ha apuntado el conseller Baltasar.
|
|
|