La comuna de Pavón compró recientemente un terreno de 5 hectáreas y fracción para la localización de la Planta de tratamientos de desechos cloacales, que se construirá en el marco de una obra que ya cuenta con un proyecto para ser presentado en el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), organismo encargado de aprobar estas obras y propiciar su financiamiento.
El terreno costó 82.400 dólares y la comuna ya pagó dos cuotas juntas por un valor que ronda los 27.000 dólares, de las 6 en que fue financiado. Está ubicada en cercanías del brazo seco del arroyo Pavón. En este predio se construirán las piletas de decantación de la Planta de cloacas, en una primera etapa para todo el casco del pueblo y en una segunda para barrio Mitre.
Según informó el presidente comunal José López, el proyecto contempla la desembocadura de las cloacas por medio de la extensión de una cañería desde el lugar donde se construirá la Planta de cloacas hasta una zona del arroyo donde se forma una especie de bañado que desemboca en el Paraná. También informó que el líquido que se arrojará es agua tratada.
Con respecto a la necesidad de recuperar el cauce de ese brazo del Pavón, López opinó: “Sé que desde Villa, junto con la provincia se estuvieron haciendo unos trabajos de limpieza y apertura, y si no abren ellos, nosotros llevaremos las cloacas por cañería hasta el arroyo (el brazo que desemboca directo al Paraná)”.
En marcha
En los inicios de la planificación del proyecto se consideró la posibilidad de evaluar una Planta de decantación común entre las comunas de Empalme Villa Constitución y Pavón; dado que coincidió el período en que ambas localidades buscaban terrenos para localizar los piletones. Actualmente Empalme lleva avanzado su proyecto en forma individual y ya tendría las tierras compradas para construir su propia Planta en el marco de un proyecto que, como en otra oportunidad lo informamos; estaba listo para ser presentado en el ENOHSA.
Por su parte, Pavón ya está en plena etapa de elaboración del proyecto y también presentó una nota de elevación al mencionado Ente por medio del diputado nacional Agustín Rossi, logrando que esa obra se incluya en el Presupuesto Nacional 2009.
La obra será financiada por el gobierno nacional y la comuna deberá devolver el préstamo. No obstante no descartan la posibilidad de conseguir un subsidio para un porcentaje de la obra. “Igual esta será una obra barata con relación a lo que puede valer en cualquier otro lado”, aseguró López y estimó que este año estaría comenzando para que el año próximo pueda estar el servicio pasando por las casas.
Un móvil policial
Por otra parte, el presidente comunal de Pavón agradeció a la jefatura de Policía de la Unidad Regional VI por lograr obtener un móvil policial para esa localidad. Una camioneta 4x4 en muy buen estado que fue solicitada a la mencionada dependencia policial; gestión que en dos meses fue concretada. “Esto para Pavón es muy importante”, destacó.
|
|
|