El desbordamiento del estero Colorado, en la parroquia La Unión, cantón Quinindé, ocasionó graves inundaciones en los barrios Nueva Esperanza, Tres de Julio, Nueva Unión, El Guayabo y Bella Vista, que afectó a 317 viviendas, según reportaron ayer el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), de Quinindé, y la Defensa Civil.
Desde el pasado viernes a las 18:00 empezó a caer un fuerte aguacero que no paró hasta el sábado a las 09:00, lo que ocasionó que las aguas del estero Colorado, que atraviesa estos sectores, se salieran de su cauce. “El agua entró a mi casa y alcanzó 2 metros, gracias a Dios que logré salvar mis pertenencias”, dijo María Moreira, una de las afectadas.
En el barrio Nueva Esperanza, voluntarios de la Defensa Civil, del COE, la Policía y bomberos acudieron en auxilio de los afectados y 20 familias fueron evacuadas.
El alcalde de Quinindé, Gustavo Dueñas, que participaba en las tareas de rescate, cayó a una alcantarilla sin tapa, mientras caminaba por una calle inundada y tuvo que ser rescatado por los bomberos, pues estuvo a punto de ahogarse.
“Estábamos junto a Dolores Villegas, del COE, tratando de socorrer a los afectados y no me di cuenta que había un hueco, caí en él, pero me rescataron inmediatamente, solo me mojé un poco”, dijo el funcionario.
En el barrio 3 de Julio, el nivel del agua empezó a descender ayer, pero cuatro familias se niegan a regresar a sus hogares, pues el nivel del agua subió hasta más de 2 metros en algunos sectores. Dos familias se albergaron en el Cuartel del Cuerpo de Bomberos, mientras otras dos pidieron albergue en casa de parientes y amigos.
Según el COE de Quinindé, en el barrio 3 de Julio se anegaron 48 casas; en el de Nueva Esperanza, 200; en Nueva Unión, 45; en El Guayabo 7; en Nueva Unión, 12, y varias viviendas más en otros sectores, dando un total de 317 familias afectadas.
Ayer se repartieron raciones alimenticias a los perjudicados. El Municipio de Quinindé entregó 120 raciones, pero esto no satisfizo a los afectados, pues aseguran que esta es la octava vez que sufren una inundación de esta naturaleza, desde el pasado 15 de enero cuando se dio la primera.
Los afectados reclaman al Municipio obras como muros de contención, alcantarillado, rellenos y brigadas médicas para prevenir nuevos desastres.
Emergencia
El alcalde Gustavo Dueñas explicó a los afectados que los cantones Quinindé y La Concordia fueron declarados en emergencia, pero que los recursos no han llegado.
Enfermedades
Los primeros brotes de enfermedades asociadas al invierno empezaron a sentirse en Quinindé. Ciento diecisiete niños fueron atendidos por médicos del Patronato Municipal. |
|
|