Cerca de cuatro comunidades de la parte alta, como son Ocotillo, Loma Larga, Zapote y Paso Texca, se han afectado por el conflicto de El Chorro, porque desde hace más de un mes no cuentan con el servicio de agua potable, por eso solicitaron al ayuntamiento el apoyo de pipas para abastecer del líquido.
Un grupo de campesinos de la comunidad de Ocotillo se presentaron al ayuntamiento, donde expusieron al presidente municipal, Merced Baldovino Diego, el problema de las comunidades de la parte oriente debido a que, dijeron, personas ajenas han provocado daños, como la ruptura de las tuberías por eso los habitantes padecen las consecuencias, así como los diferentes centros educativos que se localizan en esas zonas, que llevan más de un mes sin el servicio, “solicitamos al presidente que nos apoye con pipas de agua así como de solucionar ese conflicto”.
El comisario de Ocotillo, Mauro García Solís, mencionó que en varias ocasiones los habitantes de su localidad obtenían el agua por medio de pozos profundos, pero después de unos estudios elaborados por unos químicos, estos informaron que el líquido de esos manantiales están contaminados, por lo tanto no es adecuado para el consumo humano.
Sin embargo, algunas familias consumen de esas aguas, porque no cuentan con recursos para comprar el líquido, que cuesta de 100 a 130 pesos por tinaco.
Solicitó la intervención del alcalde en reparto de pipas de agua y así evitar una epidemia por el consumo del agua contaminada.
Dijo que la respuesta de Baldovino Diego fue que buscará el diálogo con los habitantes de Tixtlancingo para que se solucione el problema, así como de abastecer a localidades con pipas, y evitar un gasto a las familias pobres con la compra del líquido.
Explicó que desde hace más de cinco años del conflicto, ocasionado por los pobladores de Tixtlancingo y que no ha sido solucionado por las autoridades, sin embargo aseguró que desconoce la raíz del origen, “lo que nos interesa que nos abastezcan de agua, porque tenemos varios meses sin ese servicio, pedimos a la autoridad municipal el apoyo lo más pronto posible
|
|
|