El cuerpo colegiado encargado de controlar la aplicación del plan de saneamiento de la cuenca del río Matanza-Riachuelo denunció ayer el "incumplimiento" del programa por parte de los gobiernos nacional, bonaerense y porteño.
Además, reclamó a la Justicia la aplicación de multas para el secretario de Ambiente de la Nación, Homero Bibiloni, presidente de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).
Por su parte, fuentes de Acumar evitaron referirse a la denuncia y se limitaron a difundir un comunicado en el que resaltaron "avances" sólo sobre parte del plan de saneamiento.
"Frente a los incumplimientos de la mayor parte de los mandatos de la Corte por parte de la Autoridad de Cuenca, el cuerpo colegiado sostiene la necesidad de que la sentencia sea cumplida estrictamente", resaltó el organismo compuesto por la Defensoría del Pueblo de la Nación y cinco organizaciones no gubernamentales.
De esta manera, se refirió al fallo dictado el 8 de julio por el máximo tribunal, que determinó que la prevención y recomposición del daño ambiental corresponde al ámbito estatal.
La Corte estableció en la sentencia también los plazos para aplicar el plan de saneamiento, un programa sanitario para habitantes de la Cuenca y la posibilidad de imponer "multas" para un eventual caso de incumplimiento sobre la persona encargada de ejercer la Presidencia de la Acumar.
Por ese motivo, el cuerpo colegiado reclamó ayer "que se apliquen las sanciones por incumplimiento que la misma sentencia establece", en un documento titulado "A nueve meses del fallo de la Corte", que fue difundido en una conferencia de prensa realizada a bordo del buque "Doña Chela", en La Boca.
"Acumar no inspeccionó la totalidad de las industrias (de la Cuenca) ni estableció un claro plan para hacerlo", denunció y sostuvo que fueron auditados "sólo una parte" de los 4103 establecimientos que figuran en registros estatales. |
|
|