El servicio de agua potable en esta ciudad y Garupá sufrirá un incremento del 12 por ciento que fue autorizado por el Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (Eprac) a partir de la facturación de abril, de acuerdo con el consumo de marzo.
Darío Omar Wabeke, vicepresidente del Eprac, explicó que desde mayo del año pasado la empresa Servicios de Aguas de Misiones Sociedad Anónima (Samsa) solicitó un incremento de la tarifa pero que no se otorgó en todo el 2008.
“Este año esperamos que pasara el verano, los meses de mayor consumo, por eso se autorizó un 12 por ciento desde la próxima facturación”, precisó el funcionario, que además agregó que según el estudio de costos se registra un incremento de un cien por ciento.
Wabeke señaló que para el cobro de la tarifa está establecida una zonificación de acuerdo con el sector de la ciudad, que también tiene que ver con el suministro que reciben.
Las zonas están diferenciadas en una, dos y tres, y entre la primera y la última hay una diferencia en el costo de un 40 por ciento, según indicó el vicepresidente del Eprac.
El titular del Eprac, Javier Pelinsky, indicó en declaraciones radiales que el ente auditó el pedido de la empresa que era de un incremento del 30 por ciento de la tarifa y precisó que especialmente lo que más aumentó fueron los insumos, que tienen valor dólar, los sueldos, y el costo de la energía.
En Garupá, además del aumento general del 12 por ciento, los usuarios pagarán un poco más por el costo de la tasa municipal, que a partir de la próxima boleta será de unos cuatro pesos.
Por su parte, el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Garupá, Adolfo Klekailo, reconoció que el aumento en la tasa por el espacio subterráneo responde a la nueva ordenanza tributaria que rige desde este año.
“Pero lo que hace Samsa es trasladar el costo que se le cobra a la empresa al usuario”, indicó.
De igual manera, Klekailo precisó que los usuarios pagaban cerca de dos pesos por la mencionada tasa, la que ahora oscilará entre tres y cuatro pesos.
El intendente de Garupá, Raúl Armando Ripoll, señaló que el incremento de la tarifa alcanzará a menos del 50% de los habitantes de la localidad, que son los que cuentan con el servicio de Samsa, mientras que el resto de los vecinos dependen de pequeñas perforaciones.
|
|
|