En las primeras horas de ayer, funcionarios del Ministerio de Planificación Obras y Servicios Públicos, representados por el doctor Guillermo Escobar; la Defensoría del Pueblo, a través del doctor José Porfirio García y del Servicio Provincial de Provisión de Agua Potable SPAP, Emilio Duarte y Juan Carlos Domínguez, se constituyeron en El Espinillo con el fin de mediar en la solución de un conflicto entablado entre el Consejo Directivo de la Cooperativa de Provisión de Agua Potable de la localidad y los trabajadores de la planta potabilizadora que opera la entidad.
Se explicó que el problema se suscitó a raíz de los atrasos que registra el pago de los haberes del personal que, se declaró en huelga, permaneciendo en su lugar de trabajo, pero deteniendo el funcionamiento de la planta, lo cual implicaba que la población del lugar se hallara privada de disponer del agua potable en sus hogares.
24 Hs. sin servicio
Esta situación se mantuvo por veinticuatro horas, hasta el momento de la intervención de los representantes de las áreas provinciales citadas los cuales entablaron una entrevista con los operarios que llevaban adelante la medida de protesta y los miembros del consejo directivo de la cooperativa, siendo el resultado de dicha mediación que los huelguistas permitieron, abrir un in pass de espera, reestableciéndose el servicio, hasta tanto se resuelva el problema laboral vinculado con la necesidad de regularizar la relación que los une a la entidad cooperativa, ya que no se hallan debidamente inscriptos y esencialmente con el atraso que registra el pago de los salarios cuestiones, respecto de las cuales, se espera que hallen andamiaje en el transcurso de esta semana.
Consultado sobre el particular, el Defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca expresó: "La prestación de un servicio público es prioritaria para toda comunidad, más aún si se trata de la provisión del agua potable. En el caso, la población de El Espinillo padecía la carencia del servicio, en virtud del referido conflicto, motivo por el cual, la Defensoría, conjuntamente con el Ministerio de Planificación y el SPAP, nos abocamos al tratamiento de la problemática desatada, siendo muy positivo el resultado de la medicación pues, en un clima de diálogo, se ha logrado el reestablecimiento del servicio de provisión de agua potable para la localidad, priorizándose la paz social, característica de los pueblos y ciudades formoseñas triunfando, una vez más, el interés general de la comunidad, frente a las vicisitudes que, eventualmente, se presentan".
|
|
|